Conecta con nosotros

México

Hasta 60 años de prisión, por usar drones en delitos

Además, se establece una pena de tres a 10 años a quien use los drones para fotografiar o realizar grabaciones de audio o video, de forma física o empleando medios electrónicos.

Ciudad de México. – La Cámara de Diputados aprobó la reforma que puede dar hasta 60 años de cárcel a quienes usen drones para lanzar explosivos contra la población civil, autoridades de seguridad o bienes inmuebles.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Con 419 votos a favor y 23 abstenciones de Movimiento Ciudadano, se avaló la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal para modificar el Código Penal Federal y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La iniciativa se turnó al Senado para su revisión. La reforma se propuso luego de que el 23 de febrero del 2022 la Secretaría de la Defensa Nacional detectó sobrevuelos de drones no autorizados cerca de Palacio Nacional.

Unas semanas antes, el 10 de enero del mismo año, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación arrojaron explosivos con drones en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán, como parte de una campaña de intimidación contra la población.

También, el 20 de abril del 2021, hubo un ataque contra policías estatales en la localidad de Aguililla, en el estado de Michoacán.

El dictamen explica que la reforma busca incorporar agravantes a conductas que constituyen delitos realizados con aeronaves piloteadas a distancia, conocidos como drones.

La reforma busca prevenir y combatir la impunidad en la comisión de delitos utilizando los drones, dado que no hay una legislación “eficiente” que sanciona la conducta delictiva.

Con la reforma, en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se reconoce como uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea a las aeronaves piloteadas a distancia y/o adaptadas para transportar, activar y detonar explosivos, artefactos, o armas como sustancias químicas.

También se prevé sanción de cinco a 10 años de cárcel a quien importe, manufacture, arme, adquiera o adapte los drones para el transporte de explosivos, sustancias químicas, armas, narcóticos, drogas sintéticas o demás materiales regulados por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Además, establece una pena de tres a 10 años a quien use los drones para fotografiar o realizar grabaciones de audio o video, de forma física o empleando medios electrónicos.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto