Conecta con nosotros

México

Hay 50 municipios ligados al crimen; necesario depurar policía: Durazo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, informó que 50 municipios son investigados ante la presunción de que los elementos policiacos tienen algún tipo de vínculo con el crimen organizado.

Después de reunirse con diputados de la Comisión de Seguridad, rechazó dar nombres de los municipios, pero dijo que los tienen perfectamente identificados.
“(Los) trabajos de inteligencia nos permiten llegar a esa conclusión, tenemos muy claro el mapa de la criminalidad en el país, así es que estamos trabajando.

“No voy a citar específicamente a ningún municipio, pero sí puedo decir que es una de las prioridades, porque los trabajos de las policías municipales es un complemento imprescindible de la Guardia Nacional”, dijo en entrevista desde la Cámara de Diputados.

Resaltó la necesidad de depurar estos cuerpos para garantizar la seguridad, pues dijo que, si los estados y municipios no suman esfuerzos efectivos con la Guardia Nacional, sería insuficiente la estrategia nacional contra el crimen.

“La Guardia Nacional, en su eficacia y en su dimensión, será insuficiente si los estados, si los municipios no hacen la parte que les corresponde. Y no se trata de tirarnos la bolita unos a otros, no, porque es de tal dimensión el problema que tenemos, que hay que enfrentarlo de manera unida, de manera coordinada, pero cada instancia haciendo la parte que les corresponde”, señaló.

Además, señaló que los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana están enfocados en la capacitación y mejoramiento de la Guardia Nacional.

También indicó que el mejoramiento y capacitación de los cuerpos policiacos de los estados y municipios está apoyada en los recursos que les transfiere la Federación mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), pero particularmente, del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg).

Excelsior

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto