Conecta con nosotros

México

‘Hay irregularidades en estancias infantiles’, afirma López Obrador

Debido a diversas irregularidades detectadas en estancias infantiles de la antes llamada Secretaría de Desarrollo Social (ahora del Bienestar), el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que los recursos no se entregarán a las estancias, sino a los padres de familia.

Explicó que se entregarán mil 600 pesos bimensuales a las familias de los cerca de 300 mil niños inscritos y serán éstas las que determinen si esos recursos los destina a la estancia infantil o no.

«Se va a proteger a todos los niños, pero se les protegerá de esta manera, entregando los apoyos a los padres y madres, no a las estancias y que ellos, con lo que les corresponde, puedan entregar esos recursos a quienes manejan las estancias o que los utilicen de la manera que ellos decidan, porque hay irregularidades en el manejo de las estancias infantiles”, aseguró en conferencia en Palacio Nacional.
Explicó que anteriormente organizaciones recibían el dinero que se les asignaba y utilizaban la mitad para la compra y repartición de despensas, y el resto era para gastos de operación; además, aclaró que, por ejemplo, esto era similar a lo que sucedía con grupos campesinos.

López Obrador aclaró que la medida de evitar a intermediarios, y que abarca al sector del campo, se llevará a cabo a pesar de que haya protestas de organizaciones, pues es para evitar continuar con actos de corrupción.

“El apoyo será directo a los campesinos, no a las organizaciones, aunque haya plantones, toma de oficinas, ya que sepan que los apoyos van directo al ejidatario al pequeño propietario y al comunero. Se acaba la intermediación”, afirmó.

Aclaró que de esta manera se hará rendir el presupuesto en más de 30 por ciento, ya que, de acuerdo con información recabada de los censos que ha elaborado su administración, “se entregaban los fondos completos y hay pruebas que había corrupción en la entrega de apoyos”.

Ayer, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, informó que los 2 mil millones de pesos etiquetados para las estancias infantiles de la Sedesol serán ahora distribuidos entre los padres de familia para dar flexibilidad y transparencia al programa.

Durante su reunión con la banda de Morena en el Senado, el funcionario informó que anteriormente el Gobierno federal entregaba los recursos a las más de 10 mil estancias infantiles existentes; sin embargo, muchas “fueron producto de palancas a nivel estatal, entre la secretaría antigua de Desarrollo Social y empresarios de los estados. Había muchos empresarios que tenían muchas estancias infantiles con un poco de opacidad”.

México

Llaman a revisión más de 15 mil vehículos Volkswagen en México por riesgo en bolsas de aire

Ciudad de México.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un llamado urgente a la revisión de 15,018 vehículos de la marca Volkswagen, debido a un riesgo en las bolsas de aire marca Takata, que podrían poner en peligro a los ocupantes en caso de accidente.

El más reciente aviso, fechado el 23 de junio de 2025, incluye 3,794 unidades modelo 2015 de los vehículos Cross Fox, Gol, Gol Sedán, Saveiro y T4, los cuales presentan un defecto en el generador de gas de la bolsa de aire del lado del copiloto. En caso de activación, podrían desprenderse fragmentos de la carcasa, provocando lesiones graves.

La empresa informó que sustituirá sin costo el componente defectuoso y que la campaña estará vigente hasta el 23 de junio de 2026.

Además, Profeco detalló que esta es la tercera alerta emitida en torno a este tipo de fallas:

El 19 de febrero de 2025, se lanzó una campaña para 6,733 vehículos modelos 2010 a 2012, como Cross Fox, Gol CL, Gol Sedán, Gol GT y Saveiro Highline, por riesgo en la bolsa de aire del conductor. Esta campaña no tiene fecha de finalización.

El 3 de octubre de 2024, se alertó sobre 4,491 unidades modelo 2014 de Saveiro, Gol, Gol Sedán y Cross Fox, también con fallas en la bolsa de aire del copiloto. En este caso, la campaña finalizará el 3 de octubre de 2025.

Volkswagen de México aseguró que contactará a los propietarios mediante correo postal, aunque también se puede acudir directamente a distribuidores autorizados o consultar la página web oficial para más detalles y agendar una revisión.

Profeco aclaró que hasta el momento no se han reportado incidentes relacionados con este defecto en el país, pero exhorta a los propietarios a no ignorar este llamado, ya que se trata de un riesgo potencial para la integridad física de los ocupantes.

¿Tienes un Volkswagen modelo 2010-2015? Verifica el llamado en la web oficial de la marca y acude a tu distribuidor más cercano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto