Conecta con nosotros

Chihuahua

Hay que extremar cuidado en ropa y zapatos

Ante la proliferación de plagas diversas en casas, comercios y agro chihuahuenses derivada de la temporada lluviosa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Chihuahua advierte de los potenciales riesgos de fumigar con productos tóxicos inadecuados que podrían conllevar a más perjuicios que beneficios

Ante la proliferación de plagas diversas en casas, comercios y agro chihuahuenses derivada de la temporada lluviosa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Chihuahua advierte de los potenciales riesgos de fumigar con productos tóxicos inadecuados que podrían conllevar a más perjuicios que beneficios, de modo que lo ideal es confiar en especialistas profesionales que se mantienen actualizados al respecto y tener siempre presente que en Chihuahua existe un centro de atención toxicológica para población abierta como lo es Pensiones Civiles del Estado.

El presidente de Canaco Chihuahua, Eduardo Ramírez Balderrama, informó que tiene reportes de sus asociados de la Sección Especializada de Fumigadores referentes a que se han incrementado en el último mes hasta en un 20% más los casos de detección de la llamada araña ‘violinista’, ‘rinconera’o ‘patuda’(Loxoceles). Hay casos extremos en que la picadura de este arácnido, por su muy potente toxina, termina con desintegración de tejido y hasta amputaciones de extremidades o aun la muerte.

Por ello, alertó a los chihuahuenses a que tengan cuidado y antes de vestir revisen siempre la ropa en clósets o cajones, el interior de los zapatos y rincones de la casa donde no es usual el aseo periódico. Una ojeada a las camas, antes de acostarse, no está por demás.araña violinista

La araña Loxosceles, aunque no abunda en Chihuahua sino en Centro, Sudamérica y en el sur-centro del país y en diversas partes de Estados Unidos, generalmente es reconocible por una figura similar a un violín en el lomo, y sus colores varían del negro al café o tonos muy claros. Sus 8 patas se ven gruesas y largas. Sin embargo, hay cientos de otras especies de arañas parecidas que no son peligrosas o son totalmente inofensivas.

Ramírez Balderrama recomendó que para prevenir angustia y sobre todo alguna probable picadura no solo de arañas sino de alacranes, ciempiés, uvares, hormigas u otras plagas al seno del hogar, los chihuahuenses soliciten los servicios de fumigadores profesionales registrados en Canaco, quienes cuentan con la capacitación debida en biología, entomología y farmacología y tienen además registros sanitarios en regla.

“En las casas comerciales afiliadas donde se expenden venenos y productos de control de plagas también sus recomendaciones al público en general son apropiadas, y a ellas acuden clientes que optan por aplicar ellos mismos los químicos –expuso el dirigente empresarial–. En la mayoría de los casos hay excelentes resultados, aunque lo ideal es que acudamos a los expertos en la materia como son los fumigadores profesionales, pues en ocasiones el usuario fumiga con productos que dañan a mascotas o a la misma gente moradora”.

Canaco Chihuahua reconoció también la labor de Pensiones Civiles del Estado, donde laboran médicos especialistas en su Centro de Atención Toxicológica y el servicio, único en su tipo, se ofrece a la población abierta, sin necesidad de derechohabiencia, para casos en que se presuma de afectaciones por picaduras o mordeduras de plagas o serpientes y asimismo por intoxicaciones medicamentosas. Ya un hombre picado por una araña equis, no violinista, fue atendido en Pensiones la semana pasada.

Ramírez Balderrama puso a disposición del público interesado el teléfono conmutador de Canaco a fin de obtener mayor información acerca de los fumigadores profesionales afiliados: 439-12-50.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto