Conecta con nosotros

Chihuahua

Hay que extremar cuidado en ropa y zapatos

Ante la proliferación de plagas diversas en casas, comercios y agro chihuahuenses derivada de la temporada lluviosa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Chihuahua advierte de los potenciales riesgos de fumigar con productos tóxicos inadecuados que podrían conllevar a más perjuicios que beneficios

Ante la proliferación de plagas diversas en casas, comercios y agro chihuahuenses derivada de la temporada lluviosa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Chihuahua advierte de los potenciales riesgos de fumigar con productos tóxicos inadecuados que podrían conllevar a más perjuicios que beneficios, de modo que lo ideal es confiar en especialistas profesionales que se mantienen actualizados al respecto y tener siempre presente que en Chihuahua existe un centro de atención toxicológica para población abierta como lo es Pensiones Civiles del Estado.

El presidente de Canaco Chihuahua, Eduardo Ramírez Balderrama, informó que tiene reportes de sus asociados de la Sección Especializada de Fumigadores referentes a que se han incrementado en el último mes hasta en un 20% más los casos de detección de la llamada araña ‘violinista’, ‘rinconera’o ‘patuda’(Loxoceles). Hay casos extremos en que la picadura de este arácnido, por su muy potente toxina, termina con desintegración de tejido y hasta amputaciones de extremidades o aun la muerte.

Por ello, alertó a los chihuahuenses a que tengan cuidado y antes de vestir revisen siempre la ropa en clósets o cajones, el interior de los zapatos y rincones de la casa donde no es usual el aseo periódico. Una ojeada a las camas, antes de acostarse, no está por demás.araña violinista

La araña Loxosceles, aunque no abunda en Chihuahua sino en Centro, Sudamérica y en el sur-centro del país y en diversas partes de Estados Unidos, generalmente es reconocible por una figura similar a un violín en el lomo, y sus colores varían del negro al café o tonos muy claros. Sus 8 patas se ven gruesas y largas. Sin embargo, hay cientos de otras especies de arañas parecidas que no son peligrosas o son totalmente inofensivas.

Ramírez Balderrama recomendó que para prevenir angustia y sobre todo alguna probable picadura no solo de arañas sino de alacranes, ciempiés, uvares, hormigas u otras plagas al seno del hogar, los chihuahuenses soliciten los servicios de fumigadores profesionales registrados en Canaco, quienes cuentan con la capacitación debida en biología, entomología y farmacología y tienen además registros sanitarios en regla.

“En las casas comerciales afiliadas donde se expenden venenos y productos de control de plagas también sus recomendaciones al público en general son apropiadas, y a ellas acuden clientes que optan por aplicar ellos mismos los químicos –expuso el dirigente empresarial–. En la mayoría de los casos hay excelentes resultados, aunque lo ideal es que acudamos a los expertos en la materia como son los fumigadores profesionales, pues en ocasiones el usuario fumiga con productos que dañan a mascotas o a la misma gente moradora”.

Canaco Chihuahua reconoció también la labor de Pensiones Civiles del Estado, donde laboran médicos especialistas en su Centro de Atención Toxicológica y el servicio, único en su tipo, se ofrece a la población abierta, sin necesidad de derechohabiencia, para casos en que se presuma de afectaciones por picaduras o mordeduras de plagas o serpientes y asimismo por intoxicaciones medicamentosas. Ya un hombre picado por una araña equis, no violinista, fue atendido en Pensiones la semana pasada.

Ramírez Balderrama puso a disposición del público interesado el teléfono conmutador de Canaco a fin de obtener mayor información acerca de los fumigadores profesionales afiliados: 439-12-50.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Permanece cierre de carretera Ciudad Juárez-Ahumada por tolvaneras

Autoridades de los tres niveles de Gobierno mantienen cerrada a la circulación la carretera Ciudad Juárez-Ahumada, por la formación de tolvaneras que impiden la visibilidad.

En el caso del tramo Ascensión-Ejido 6 de Enero, el tránsito fue reactivado con normalidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Ambas rúas fueron cerradas a partir de las 13:00 horas de este martes, como medida para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.  

Ante las condiciones que aún prevalecen, la dependencia exhorta a la población a que evite transitar por carreteras de la región, para prevenir accidentes.

En la zona centro-sur del estado, las unidades de Protección Civil de Delicias y Meoqui, mantienen la alerta en la región, por lo que recomiendan a los automovilistas aplazar sus viajes hasta que mejoren las condiciones.  
 
En cuanto a las afectaciones reportadas, en Ascensión se registró el desprendimiento de láminas del techo de una vivienda.  

En Nuevo Casas Grandes, además de desprendimientos de láminas, hubo daños en un poste de energía eléctrica y el derribo de anuncios publicitarios.  

La CEPC reitera su llamado a la población, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar precauciones.

Para cualquier emergencia llamar al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto