Conecta con nosotros

Política

Hay que recuperar el México que teníamos: Patricio Martínez

 y no seguir sumidos en la desesperanza, hay que cambiar las cosas que impiden el aumento de los salarios y que seguirán incrementando los que consumimos, pues eso ha dado como resultado una gran injusticia social y por ende la generación de millones de pobres, quienes desgraciadamente se han visto orillados a integrarse en muchos casos al crimen organizado, “venimos ofreciendo un México en paz y estable, con su voto lograremos un mejor futuro para todos”.

Lo anterior fue expresado por el candidato del PRI al Senado de la República, Patricio Martínez García, durante su visita proselitista por el municipio de Satevó y posteriormente acompañando al abanderado priista a diputado federal por el V Distrito, Abraham Montes en su cierre de campaña en el municipio de Aldama.

“Hoy vengo a decirles que mi compromiso es detener los aumentos a la gasolina, al diesel, a la electricidad, a los alimentos de la canasta básica y buscar un mejoramiento real de los salarios de los trabajadores, también mi compromiso es con los jóvenes a ellos les digo que trabajaré para que tengan subsidios para que puedan seguir estudiando y que cuando terminen su profesión darle a la empresa mediana las facilidades para que generen empleos”.

“Quiero decirles que si hoy he llegado a Satevó no lo hago nada más en un acto de rutina para pedir el voto, es como llegar a mi tierra, aquí pase años viviendo, aquí fue donde aprendí  la labor del campo y la ganadería así como sus necesidades”.

Por otra parte, durante su intervención en el cierre de Abraham Montes, a los aldamenses les ofreció terminar con ese sufrimiento que padecen las familias para poder sostener sus hogares, por los aumentos a los insumos diarios necesarios para sobrevivir, mientras que los ingresos están amarrados, “tenemos que terminar con todo lo que nos han dejado en estos 12 años, con la falta de empleo, la inseguridad y el crecimiento de la pobreza”.

El ex gobernador, afirmó que una vez que llegue al Senado, trabajará por Chihuahua y Aldama para que los apoyos federales necesarios para el desarrollo del estado lleguen.

“Aldamenses, que nadie quede sin votar este domingo, no es solo una elección más, es el cambio que necesita el país y ese cambio solo lo podrá dar Enrique Peña Nieto con un gobierno popular que entiende las necesidades de la población”, agregó.

Finalmente, el aspirante reconoció y felicitó la exitosa campaña que Abraham Montes emprendió a lo largo de estos meses, afirmando que sin duda con el apoyo de la gente del V Distrito llegara a ser diputado federal para defender las causas de estas personas.

Entre las autoridades que acompañaron al candidato en los eventos, se encuentran el presidente del Frente Revolucionario Juvenil, Alonso Rodríguez, el presidente de la Asociación Ganadera de Satevó, Jesús Cano, los ex presidentes municipales de la región, Edmundo Ruiz Hernández y Sergio contreras, la presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI, Flor Hernández, Fernando Domínguez, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Aldama, Francisco Estupiñón, presidente del Comité Municipal del PRI de Aquiles Serdán, Leonel Gutiérrez Estrada, representante municipal de Enrique Peña Nieto.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto