Conecta con nosotros

Revista

Hijos de José José decidirán homenaje en el Zócalo

El homenaje previsto para José José, el próximo 25 de octubre en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, dependerá de los lineamientos que marquen Marysol y José Joel Sosa, hijos mayores del cantante, informó el Secretario de Cultura de la Ciudad de México.

José Alfonso Suárez del Real precisó que, a más tardar el 20 de ese mes, darán a conocer al elenco musical que participará, así como las características del evento.
Estamos dispuestos a lo que decida la familia, haremos lo que ellos quieran como homenaje. Nosotros queremos que sea en la ciudad porque él era capitalino. Muchos artistas han levantado la mano, porque José José fue un ser querido, un ser de luz en sus caídas y en sus resurrecciones”, resaltó.

Mencionó que esperarán a que la familia se sienta más repuesta tras la muerte de “El Príncipe de la Canción” para poder organizarse, pues considera que han sido días muy álgidos, “pero con un final feliz, a final de cuentas”, porque parte de las cenizas del ídolo están en México.

En ese tenor, destacó que los eventos realizados este miércoles en el Palacio de Bellas Artes, la Basílica de Guadalupe, el Parque de la China y el Panteón Francés, en esta ciudad, convocaron a más gente de la que esperaban.

Todos fueron exitosos porque 15 mil personas se despidieron de él en el Palacio de Bellas Artes, 12 mil acudieron a la Basílica de Guadalupe para acompañar a su familia. A su barrio fueron cinco mil en torno al Parque de la China y en el panteón llegaron tres mil personas a pesar de que se les dijo que era un evento privado”, precisó.

José Alfonso Suárez del Real agradeció que seguidores del artista entendieran que no podían tener acceso al cementerio, no obstante que, dijo, “nos gritaron: ‘Ya no es de ellos, es del pueblo, déjenos pasar’”.

Informó que las ofrendas y arreglos florales que trajeron serían depositados en la tumba de José José, quien falleció el pasado 28 de septiembre a los 71 años en la ciudad de Miami, Florida, a consecuencia del cáncer de páncreas que padecía.

Excelsior

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto