Conecta con nosotros

Chihuahua

Hipotermia, una de las principales causas de muerte en temporada invernal

La Secretaría de Salud emite información de cómo prevenir la hipotermia durante la temporada invernal como lo es dormir o transitar con ropa gruesa, la cual conserve el calor y evite cualquier enfermedad.

La hipotermia se presenta, cuando la temperatura central del cuerpo humano desciende por debajo de los 35ºC y se produce una situación en la que el organismo no es capaz de generar el calor necesario, para garantizar el mantenimiento adecuado de las funciones fisiológicas.

El Epidemiólogo Estatal de la Secretaria de Salud doctor Gumaro Barrios Gallegos informó, que en la temporada de invierno que abarca del 2012 al 2013, fallecieron 18 personas en el estado, a causa de hipotermia.

También existe la hipotermia accidental, la cual se presenta cuando el descenso de la temperatura ocurre de forma espontánea, no intencionada, generalmente en ambiente frío y está asociada a un problema agudo en la zona anatómica donde se regula la temperatura corporal.

La hipotermia se divide en tres etapas, la primera es la aguda, la cual se presenta cuando la exposición al frío es tan grande y repentina que la resistencia del cuerpo es excedida, a pesar de que la producción del calor se encuentre al máximo. La hipotermia ocurre antes de que se produzca el agotamiento.

Como segundo plano se encuentra la subaguda y tiene como factor crítico la pérdida de las reservas energéticas del organismo, es decir cuando sobreviene el agotamiento, este tipo de hipotermia es común en las personas que practican algún tipo de deportes.

Finalmente la hipotermia crónica se produce cuando hay una exposición prolongada al frio y cuando el “termorregulador” es insuficiente para equilibrarlo con calor, es común ya que la temperatura corporal descenderá en días o semanas, esta forma de hipotermia puede verse con frecuencia en ancianos.

El tratamiento que la Secretaría de Salud recomienda en caso de hipotermia, es retirar la ropa húmeda lo antes posible, aislar al enfermo del frío, después iniciar maniobras de resucitación cardiopulmonar, cerciorarse de que la persona regresa a su temperatura corporal y por ultimo acudir al centro de salud mas cercano.

05-12-2011_frio_-_efe

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto