Conecta con nosotros

México

Histórico: CFE reporta ganancias por 117 mil mdp en 2023

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este martes ganancias netas por 117 mil 495 millones de pesos, por lo que revirtió la tendencia de pérdidas de los dos últimos años, dan cuenta sus estados financieros publicados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El año pasado, la empresa productiva que dirige Manuel Bartlett había reportado una pérdida neta de 20 mil 365 millones de pesos, debido al incremento de energéticos, principalmente por la guerra entre Ucrania y Rusia, y previamente también había reportado pérdidas por los efectos de la pandemia de Covid-19.

«[Se] revierte la tendencia observada en los últimos tres años en los cuales se habían registrado pérdidas por factores externos a la Empresa Pública, como los efectos de la pandemia del virus SARSCoV-2 (2020), de la tormenta polar ártica de Texas (2021) y el impacto en los precios de los combustibles por el conflicto entre Rusia vs Ucrania (2022). La cifra de la Utilidad Neta de 2023 es la más alta registrada en la última década por la CFE», destacó la propia CFE.

La empresa reportó un incremento en ventas de 3.8% al subir sus ingresos de 620 mil 847 millones a 644 mil 361 millones de pesos.

En tanto, los costos de operación de la Comisión reportaron un decremento de 13.4% al pasar de 570 mil 96 millones de pesos en 2022, a 493 mil 798 millones en 2023.

La deuda total de la CFE al cierre de 2023 fue de 411 mil 946 millones de pesos, cifra menor en 8.6%, respecto a la registrada al cierre de 2022, con un monto de 450 mil 501 millones.

«Lo anterior evidencia el manejo oportuno y eficiente de las obligaciones financieras conforme a las condiciones de los mercados, priorizando reducir y mitigar los riesgos de refinanciamiento de corto plazo, así como extender la vida media de la deuda y fortalecer las finanzas de la Empresa Productiva del Estado en materia eléctrica», informó la compañía.

Gasto por «Otis»

Además, la CFE señaló que por los daños del huracán categoría 5 «Otis» que golpeó la costa de Guerrero se realizaron erogaciones de recursos cercanas a los 3 mil 500 millones de pesos.

Los costos incurridos por la CFE en el suministro de nuevos equipos, bienes y gasto de personal para superar los efectos de la emergencia climática del 24 de octubre de 2023, por el huracán «Otis» en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, principalmente, para el restablecimiento del servicio público de energía eléctrica en el menor tiempo posible en la zona, con un importe total cercano a los 3 mil 500 millones, añadió.

México

«Nada que ver»; sobrevuelo de avión de EU no se relaciona con acuerdos con Trump: Sheinbaum

Luego que ayer lunes una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidossobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que este hecho tenga que ver con los acuerdos que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la suspensión temporal de aranceles a nuestro país.

A pregunta expresa en conferencia de prensa matutina, la mandataria federal manifestó que «no es algo extraño» que un avión vuele por espacio aéreo internacional.

«Es un avión que vuela sobre espacio aéreo internacional. Entonces voló por espacio aéreo internacional, no es algo extraño que haya un avión que vuele por espacio aéreo internacional», dijo.

«¿Esto no tendría que ver con los acuerdos con el presidente Trump?», se le insistió.

«No, no, no, nada que ver, nada que ver», respondió.

Ayer lunes por la noche, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló aguas internacionales a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En redes sociales la dependencia refirió que a las 13:41 horas, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) que detectó un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto