Conecta con nosotros

Increible

Hombre con parálisis saluda al mundo vía Twitter

GRAN BRETAÑA, 15 de mayo.- Los avances tecnológicos han permitido a un hombre completamente paralizado,  comunicarse en las redes sociales por primera vez, por medio de de una computadora que es controlada con el movimiento de sus ojos y parpadeos.

Hace siete años, Tony Nicklinson, sufrió una apoplejía, que no le permite moverse desde el cuello, hasta los pies y actualmente sólo es capaz de mover la cabeza y los párpados.
El ex jugador de rugby, escribió al mundo en su cuenta de Twitter:

«Hello world. I am Tony Niclinson, I have locked-in syndrome and this is my first ever tweet. #tony» ( Hola mundo. Soy Tony Nicklinson, tengo «síndrome de cautiverio» y este es mi primer tweet).

A sólo dos días de haber publicado su mensaje, su cuenta logró reunir más de ocho mil seguidores, quienes están compartiendo la historia de Nicklinson en las redes sociales.

En 2007, el británico de 57 años se ha negado a tomar los tratamientos recomendados por los médicos para prolongar su vida, y sólo se ha mantenido con los medicamentos que reducen los espasmos musculares que sufre.

Además Tony ha planteado legalmente la petición de muerte asistida, sin que se condene a quién ayude a terminar con su vida.

Según la ley británica, todo el que le ayude podría ser acusado de asesinato, aun si cumple con sus deseos. Un cargo de asesinato conlleva una sentencia obligatoria a cadena perpetua, independientemente del motivo o circunstancias.

El 12 de marzo el tribunal admitió a trámite la petición de Nicklinson. Este es el primer caso de eutanasia que será escuchado en un tribunal.

Otros casos

Actualmente se han dado a conocer nuevo avances tecnológicos que han permitido realizar tareas a gente que tiene algún impedimento físico, además del caso de Tony Nicklinson; recientemente se dio a conocer la historia de Cathy Hutchinson en mayo de este año.

La mujer originaria de Massachusetts, quien ha estado paralizada durante 15 años, dirigió un brazo robot para que tomara una botella con café y la acercara a sus labios ytilizando únicamente sus pensamientos.

En el último año se han registrado historias que incluyen la de un hombre cuadripléjico en Pensilvania que hizo que un brazo robot saludara de mano a su novia y la de un hombre parcialmente paralizado que controló de manera remota un robot pequeño que se desplazó por un laboratorio suizo.

Incluso se ha desarrollado robots pequeño robot amarillo, creado originalmente para descifrar el proceso de comunicación en niños. Debido a su atractivo diseño y movimientos ha demostrado ser irresistible para pequeños con autismo y problemas de aprendizaje.

Desarrollado en Japón por el Dr. Hideki Kozima, pero probado en Carnegie Mellon, Pittsburgh por  Marek Michalowski desde el año pasado, los resultados de Keepon han sido sorprendentes, brindado respuestas de niños autistas que sus padres no habían visto nunca.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Todo lo que se sabe sobre el incendio en las discotecas en España

El incendio en dos discotecas de Murcia, España que ha provocado la muerte de al menos 13 personas presenta, 24 horas más tarde, más preguntas que respuestas. La información aportada por las autoridades aún no ha esclarecido el alcance de las posibles negligencias ni las causas y origen del incendio, el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca Flying de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

Los bomberos han determinado que se tardará 48 horas en acceder al local a causa de las altas temperaturas y al riesgo inminente de derrumbe de la estructura, que ya ha caído parcialmente y presenta grietas que dificultan las tareas en su interior. De momento, esto es lo que ya se sabe de lo que ocurrió a la seis de la mañana del domingo en las discotecas Fonda Milagros y Teatre.

Las discotecas no tenían licencia municipal y sobre ellas había una orden de cese de actividad desde enero de 2022. El concejal socialista Andrés Guerrero, que ocupó la concejalía de Urbanismo la pasada legislatura, ha informado en rueda de prensa de este extremo junto al actual teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, del PP.

¿Cómo se originó el incendio?

Los primeros datos apuntan a que las llamas empezaron sobre las seis de la mañana en la discoteca Fonda Milagros, lugar en el que se han localizados los cadáveres. Los investigadores, sin embargo, no podrán analizar el interior de los locales hasta 48 horas después del incendio, a causa de las altas temperaturas y el peligro de derrumbe.

¿Aún puede ascender el número de fallecidos?

En principio, no. El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, ha confirmado esta mañana que el número de fallecidos por los incendios se mantiene en 13, pero ha confirmado que, al contrario de lo que había comunicado hace unas horas, no todos los desaparecidos han sido hallados: aún hay una persona que permanece desaparecida y a la que se le está buscando, ha dicho, «por todas partes».

¿Ya han sido identificadas todas las víctimas?

Hasta el domingo por la noche, solo tres de los fallecidos habían sido identificados por sus huellas dactilares. Esta mañana cuatro equipos médico-forenses han comenzado, de forma coordinada, las autopsias para la identificación de los restos mortales en el incendio de Atalayas tras el traslado de los trece cadáveres a la sede del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Región de Murcia (IMLCF).

Hasta el momento, de los 13 cuerpos recuperados, en cuatro casos se han podido cotejar huellas dactilares, aunque, según explica el director del IMLCF, Juan Pedro Hernández del Rincón, también se han obtenido muestras para realizar el análisis de ADN, al igual que en los nueve casos restantes, para su remisión al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

¿Cómo y por qué se han propagado las llamas?

La causa aún no está clara, pero los bomberos creen que los materiales de construcción de los locales y los elementos de decoración actuaron como factor de propagación de las llamas, que se extendieron por el techo.

¿Dónde se encontraban los fallecidos?

Los restos mortales han sido localizados en la discoteca Fonda Milagros. Al parecer, los fallecidos se encontraban en uno de los reservados del piso de arriba del establecimiento, que rodea el centro de la sala de la discoteca. Once estaban arriba y dos abajo. De estos dos, los bomberos creen que cayeron a la parte de abajo al colapsar la primera planta. La dirección de la discoteca contigua ha asegurado que su local fue desalojado ante la detección del fuego.

¿Había puertas de emergencia?

Se trata de una de las principales incógnitas que todavía no se ha podido esclarecer. Algunos testigos de los hechos han asegurado que solamente había una puerta de salida, extremo que no ha podido ser confirmado.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto