Conecta con nosotros

Acontecer

Hospitalizan a 11 antimotines tras ‘choque’ con normalistas

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero reportó 11 elementos de la policía estatal lesionados cuando, en coordinación con la Policía Federal, impidieron que personas identificadas como normalistas tomarán la carretera que va de Tixtla a Chilpancingo.

La dependencia estatal informó en una tarjeta informativa que los 11 policías lesionados, entre ellas tres mujeres, fueron trasladados al hospital del ISSSTE en Chilpancingo para su atención médica.

Los hechos se registraron alrededor de las 08:05 horas, cuando las personas identificadas como normalistas atravesaron un camión de carga tipo Torton y le prendieron fuego, en el nuevo libramiento a Tixtla, a la altura de la salida de los túneles, indicó.

Posteriormente, un grupo de padres de familia se acercaron a los elementos policiacos para dialogar y pedir que les permitirán el paso hacia Chilpancingo.

Sin embargo, los estudiantes empezaron a lanzar piedras y agredir a los elementos de la policía estatal, dejando en un principio a ocho lesionados y cuatro elementos, entre ellos dos mujeres, retenidos por normalistas y golpeados.

Al lugar acudieron a brindar el auxilio, dos unidades de bomberos números económicos F-07, una Pipa de Protección Civil, dos ambulancias con números económicos 49-N y 49-K y con personal de Protección Civil Estatal.

En el lugar de la trifulca quedó calcinado un camión tipo Torton de la empresa Estrella de Oro, resultando pérdida total, mientras que las ambulancias 49 N y 49 K realizaron el traslado de los policías lesionados al Hospital del ISSSTE de esta ciudad.

Los elementos lesionados son Víctor Guzmán Rodríguez, de 36 años de edad, José Manuel Soriano Arcos, de 38, Moisés Salvador Sierra, de 32, Eduardo Neri Mendoza, de 28, Denis Rendón Tapia, de 32, y Luis Ernesto Martínez Maldonado de 24 años de edad.

Asimismo, los elementos Domingo Salvador Añorve, David Gil Silva, de 28 años, Mariana Salinas Bernal, Alma Delia Rivera Ávila y Lázaro Meza Gutiérrez.

Todos los policías tiene diagnóstico de policontundido y traumatismo cráneo encefálico en grado 1, heridas cortantes, golpes en tobillos, pierna y muslos.

En el reporte también se informó que Mariana Salinas Bernal, que tiene diagnóstico policontundida, al parecer está en estado de gestación.

Por su parte, la delegación de la Secretaría de Gobernación informó en su tarjeta informativa que los cuatro policías retenidos primero fueron traslados al hospital Básico comunitario de Tixtla y debido a la gravedad de las heridas fueron trasladados al hospital del ISSSTE en Chilpancingo.

Se informó que por parte de las personas que se identificaron como normalistas no hubo lesionados.

Mientras que Policía federal y estatal impiden la toma de ese tramo de la carretera en Guerrero.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto