Conecta con nosotros

Dinero

Hoteles aumentan hasta 8% tarifas por turismo y dólar

En el primer semestre de 2016 los grupos hoteleros subieron en alrededor de 8 por ciento sus tarifas en México, respecto a igual lapso del año pasado, principalmente por una mayor actividad turística y para reflejar costos más altos en insumos por la debilidad del peso frente al dólar.

Con base en un consolidado que integra a Grupo Hotelero Santa Fe, Hoteles City Express y Fibra Hotel, las tarifas diarias promedio reportadas en la primera mitad de este año llegaron a mil 46 pesos por noche, 8.1 por ciento más que los 968 pesos del mismo periodo de 2015.

“Unas de las principales razones por las que se observó este aumento es que hay mayor demanda de turistas en el país y eso ha hecho que las tarifas se vean al alza” explicó José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas, operadora de los Fiesta Americana y Fiesta Inn, entre otras marcas, las cuales cobraron 6.4 por ciento más la noche en el segundo trimestre de 2016.
an sólo de enero a mayo de 2016, la Secretaría de Turismo reportó un incremento de 10 por ciento en los viajes nacionales al registrar en los hoteles del país a 24.3 millones de paseantes.

Grupo Hotelero Santa Fe fue la cadena con el mayor aumento en la tarifa a sus huéspedes, al llegar a mil 365 pesos la pernocta promedio, 11.5 por ciento o 141 pesos más que el mismo lapso de un año antes.

Para Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, algunos insumos que están indexados en dólares afectaron los precios al consumidor.

“El mantenimiento de elevadores, de aires acondicionados, el aumento de insumos importados como vajillas o algunos otros para el funcionar de los hoteles están haciendo que se incrementen los gastos de operación que terminan por transferirse al precio público por noche para que los establecimientos mantengan rentabilidad”, señaló el empresario.

Por su parte, Hoteles City Express, que ofrece un servicio desagregado, registró al primer semestre del 2016 una tarifa diaria promedio de 811 pesos, 6.8 por ciento superior a los 759 pesos de la primera mitad del año pasado.

 

 

 

El Financiero

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto