Conecta con nosotros

Deportes

“Hoy fallamos en la parada”: Checo Pérez reaccionó al error en los pits que le costó el podio

Este domingo, Redbull estaba dispuesta a reconquistar el podio del Gran Premio de Estiria, circuito sede de la escudería del toro rojo.

En las primeras vueltas, el escenario parecía favorable para sus dos pilotos, Max Verstappen, quien lideraba la competencia, y Sergio Checo Pérez, quien se mantuvo en el tercer puesto tras rebasar a Lando Norris, de McLaren, en las primeras vueltas del circuito.

Sin embargo, una primera y lenta parada en los pits le costó al mexicano perder esa posición la cual, a pesar de presionar al finlandés Valtteri Bottas, de Mercedes Benz, en las últimas vueltas de la carrera, no logró recuperar.

A pesar de ello, el jalicience expresó unidad con su equipo y aseguró recuperar el podio para la siguiente fase, el Gran Premio de Austria, el cual se llevará a cabo en el mismo circuito de este domingo.

¡Somos un equipo muy unido! Ganamos y perdemos juntos siempre… ¡Hoy fallamos en la parada, pero regresaremos más fuertes en 7 días! #styriangp

We’re a very united team! We always win and lose together. We had a bad pit stop, but we’ll be back stronger in 7 days! #nevergiveup”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

Información en desarrollo…

Deportes

Red Bull despide a Christian Horner tras dos décadas al mando: lo reemplaza Laurent Mekies

La era Christian Horner en Red Bull ha llegado a su fin. En un movimiento sorpresivo, la escudería austriaca anunció este martes la destitución inmediata de su histórico jefe de equipo, quien deja el cargo tras casi 20 años al frente y 14 títulos mundiales (ocho de pilotos y seis de constructores) como legado.

El anuncio fue emitido por Racing Bulls, el equipo B de Red Bull, donde también se confirmó a Laurent Mekies como nuevo CEO de Red Bull Racing, acompañado de Alan Permane como jefe de equipo.

«Agradecemos a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años, su compromiso, experiencia y pensamiento innovador que ha sido clave para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1», declaró Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull.

Crisis deportiva y reestructuración profunda
El despido ocurre en medio de una crisis deportiva para el equipo, que ha perdido protagonismo frente a McLaren, Ferrari y Mercedes. Su estrella, Max Verstappen, actual campeón del mundo, se encuentra 69 puntos por detrás del líder del campeonato, Oscar Piastri, mientras que Red Bull ha caído al cuarto lugar en el campeonato de constructores.

Además, el equipo enfrenta una transición técnica crítica rumbo a 2026, año en que entrarán en vigor nuevas regulaciones. Red Bull deberá adaptarse sin dos figuras clave: Adrian Newey, gurú técnico que partió hacia Aston Martin, y Honda, que dejará de ser su proveedor de motores. En su lugar, Red Bull desarrollará su propio tren motriz con apoyo de Ford.

El escándalo pendiente y el futuro de Verstappen
Aunque Horner fue absuelto de una investigación interna por presunto comportamiento inapropiado hacia una empleada de la compañía, su figura ha estado bajo constante escrutinio desde entonces. Su salida representa el fin de una era que parecía inamovible.

Por si fuera poco, este terremoto en la cúpula ejecutiva ha reavivado los rumores sobre una posible salida de Max Verstappen, quien tiene contrato hasta 2028 pero ha sido vinculado insistentemente con Mercedes. El propio Toto Wolff ha hecho públicos sus elogios al piloto neerlandés, especialmente tras la salida de varios pesos pesados del equipo de Milton Keynes.

La Fórmula 1 entra así en una nueva fase de incertidumbre… y todo apunta a que lo mejor —o lo peor— está por venir.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto