Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Humo de cigarros hace que cáncer de cabeza sea más agresivo: estudio

Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (Estados Unidos) demostraron que el humo del cigarrillo reprograma las células que rodean a las células cancerosas, y ayuda así a impulsar la agresividad del cáncer de cabeza y cuello, el sexto tipo de tumor más frecuente del mundo y que surge en la capa externa de la piel y las membranas mucosas de la boca, la nariz y la garganta.

El humo del cigarrillo cambia el metabolismo de las células, haciendo que los tumores sean más eficientes como ecosistema para promover el crecimiento del cáncer», explica Ubaldo Martinez-Outschoorn, líder de esta investigación, que se ha publicado en la revista ‘Molecular Cancer Research’.

Los tumores están compuestos de células cancerosas que crecen fuera de control y de células no cancerosas que ‘sostienen’ el tumor. Más de la mitad de las células de los tumores son células de apoyo y crean lo que los científicos llaman el estroma tumoral. El tipo de célula más común en el estroma tumoral son los fibroblastos, que ayudan a mantener la arquitectura de los tejidos.

Las interacciones entre los fibroblastos y las células cancerosas promueven el crecimiento del tumor. Las células cancerosas utilizan productos metabólicos generados por los fibroblastos circundantes para obtener energía y estimular su crecimiento. «Ahí es donde los tumores son más agresivos», detalla el investigador.

Sabiendo que el humo del cigarrillo es el factor de riesgo más fuerte para este tipo de cáncer, los investigadores se plantearon entender mejor cómo cambia el metabolismo de las diferentes células del tumor. Para ello, expusieron los fibroblastos al tabaco. Según su estudio, los fibroblastos aumentaron un tipo particular de metabolismo llamado glicólisis, que produce metabolitos que son usados por las células cancerosas cercanas para ayudar a estimular su crecimiento.

Además, estas células cancerosas adquirieron ciertas características de malignidad, como una mayor movilidad y resistencia a la muerte celular. El mayor apoyo de los fibroblastos expuestos al tabaco causó tumores más grandes en un modelo de ratón de la enfermedad. Además, también encontraron una proteína en los fibroblastos expuestos al tabaco que parecía impulsar estos cambios metabólicos.

La proteína, llamada transportador de monocarboxilato 4 (MCT4), es un mecanismo importante por el cual el humo del cigarrillo ejerce agresividad contra el cáncer, y hemos demostrado cómo manipularlo y, con suerte, revertirlo. También hemos visto que los fibroblastos expuestos al humo interactúan con otras células del estroma tumoral, como las células del sistema inmunológico», detalla Martinez-Outschoorn.

Este descubrimiento ha sentado las bases de un futuro ensayo clínico en el que esperan poder ‘apagar’ el estado metabólico negativo inducido por el humo del cigarrillo. El estudio combinará un medicamento aprobado para la diabetes llamado metformina, que se dirigirá al metabolismo alterado de las células cancerosas, con una inmunoterapia también aprobada llamada durvalumab.

Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Inicia capacitación de Alibaba a docentes de 18 planteles de educación superior para el impulso de aldeas digitales

– Es dirigida a 50 catedráticos, quienes compartirán estos conocimientos con sus alumnos en las aulas

La secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Manque Granados Trespalacios encabezó la entrega de constancias a 18 rectores y directores de instituciones educación Superior, que participan en “Alibaba Programa de Talento Digital Global”, para la creación de Aldeas Digitales.

Este adiestramiento tiene como objetivo promover la digitalización en las micro, pequeñas y medianas empresas.

En total participan a 50 docentes de universidades e institutos de todo el estado, que serán certificados como Mentores en Transformación Digital, en alianza con Grupo Alibaba.

Estos catedráticos, a su vez, capacitarán a 1,000 estudiantes para brindar soporte y acompañamiento a 200 empresas de todo el estado, y fomentar así su inserción en el mercado virtual y el uso de herramientas digitales.

Esta iniciativa forma parte de la política económica encabezada por la gobernadora Maru Campos, para fortalecer la innovación de las empresas chihuahuenses, aumentar su competitividad en el marco de las tendencias del mercado global, además de impulsar el desarrollo de talento.

Granados Trespalacios, reconoció la importancia de estas alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo económico, la innovación y la educación digital, además de fomentar la transformación digital y el desarrollo de talento en el estado.

Las universidades participantes fueron la Autónoma de Chihuahua, Politécnica de Chihuahua, Tecnológica de Chihuahua, Tecnológica de Chihuahua Sur, la Autónoma de Ciudad Juárez, Tecnológica de Ciudad Juárez, Tecnológica de Camargo, La Salle, Tec Milenio, Tecnológica Paso del Norte, Tecnológica de Parral y la Tecnológica de Paquimé.

Además de los institutos Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Ciudad Juárez, de Ciudad Cuauhtémoc, de Parral, de Nuevo Casas Grandes, de Delicias y el de Educación Superior Marshall.

En el evento protocolario estuvieron presentes Jesús García López, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial; Raúl Varela Tena, director del Instituto de Innovación y Competitividad, y Carlos Olson San Vicente, diputado local.

También acudió Andrés Bedolla, CEO de Atomic88 y representante de Alibaba en América Latina, quien tuvo participación de manera virtual.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto