Usuarios en redes sociales han criticado los saqueos en Acapulco, debido a que los albergues cuentan con insumos necesarios.
Tras los estragos causados por el paso del huracán Otis por el litoral del estado de Guerrero, los negocios y emprendimientos del puerto de Acapulco sufren una nueva calamidad a manos de sujetos que aprovechan la contingencia para saquear los escombros de los establecimientos que fueron afectados por el desastre natural.
Se reportan saqueos en Acapulco en las últimas 24 horas
En las últimas horas se han registrado diversos actos de rapiña ejecutados por al menos una docena de personas, quienes fueron captadas robando la mercancía de aquellas tiendas que quedaron con las ventanas y paredes completamente destrozadas.
Imágenes que captaron el saqueo muestran que los artículos robados no eran de primera necesidad; algunos aprovecharon para robar electrodomésticos, carritos llenos de mercancía, autopartes y hasta cerveza.
Arrasa con motos, pantallas y electrodomésticos
Este jueves 26 de octubre, videos difundidos en redes sociales muestran los saqueos llevados a cabo en una sucursal de Sam’s Club; en ellos, es fácil apreciar cómo las personas llevan entre sus manos distintos objetos tomados ilegalmente de la tienda.
En la secuencia, se observa también el exterior de la sucursal del Sam’s Club, donde distintos vehículos esperaban para llevarse los objetos robados, entre los cuales destacaban las motocicletas, los electrodomésticos, colchones y artículos como cervezas y cosméticos.
La rapiña ha arrasado con artículos prescindibles.EFE
Saqueadores aprovechan la falta de vigilancia
Otros establecimientos como las tiendas de autoservicio Oxxo, las distribuidoras de autopartes Autozone o las Farmacias del Ahorro, también han sido amenazadas por la rapiña que se percibe en la zona del desastre y que aprovecha la escasa presencia de los elementos de vigilancia municipales para cometer los hurtos.
Diversos videos muestran que los artículos robados no sólo eran de primera necesidad, como agua y comida; algunos aprovecharon para llevar cervezas, autopartes, ropa y hasta motocicletas.
Las farmacias también han sido robadas, aunque los artículos sustraídos no fueron precisamente medicamentos o insumos de higiene, sino cremas y artículos de belleza.
Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.
El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.