Conecta con nosotros

México

Huracán ‘Rosa’ provocará más lluvias este fin de semana

El huracán «Rosa» ocasionará lluvias en Sonora a partir de este sábado, con acumulados máximos de hasta 50 milímetros, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El especialista técnico en meteorología del Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua, Gilberto Lagarda Vásquez, señaló que el fenómeno meteorológico se acerca hacia las costas de Baja California Sur.
Dijo, en entrevista, que a partir de mañana las precipitaciones que pudiera generar el huracán Rosa en la entidad, serán menos de la cuarta parte de las que se presentaron por la depresión tropical 19-E en días pasados en el sur de Sonora.

“Son lluvias normales, como las de verano, tenemos una barrera muy fuerte que es la península de Baja California, está muy difícil que el huracán pueda atravesar esa zona”, destacó.

Sin embargo, abundó, hay posibilidad de lluvias en todo el estado para el fin de semana.

Indicó que los municipios de San Luis Río Colorado, Sonoyta y Puerto Peñasco, que tuvieron un verano seco por falta de lluvias, también tendrán aguaceros el fin de semana o a principios de la siguiente por los efectos del huracán Rosa.

Expuso que no se esperan lluvias extraordinarias y se pronostica que la mayoría de las precipitaciones tengan un acumulado máximo de 25 milímetros, aunque en algunas zonas podrían presentarse hasta 50 milímetros.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto