Conecta con nosotros

México

Huyen indígenas de zonas afectadas por sequía

Debido a que la sequía se ha agudizado, en pleno siglo XXI se registran escenas de indígenas en éxodo constante de comunidades de Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí, señaló la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

En un comunicado, la dependencia destacó que la emergencia alimenticia prendió la alerta desde principios de año.

“Existe una crisis de comida y de agua por una larga sequía, considerada la peor en medio siglo y que ha traído como consecuencia que poblaciones enteras hayan perdido parcelas, pozos, presas y la posibilidad de sacar adelante a sus familias por sus propios medios”, apuntó.

Subrayó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, 52 por ciento del territorio padece algún grado de escasez del líquido.

Hay “diversas causas meteorológicas, ecológicas, agrícolas, económicas, sociales e incluso culturales por las que la sequía se ha agudizado”, indicó

Por ello, agregó, es “necesaria una respuesta integral y de largo aliento”. Informó que son dos las líneas de acción del gobierno federal para enfrentar este problema: la primera, solicitar el apoyo de la sociedad para reunir recursos para la población afectada y, la segunda, instrumentar programas sociales.

Heriberto Félix, titular de la Sedesol, destacó que en la Sierra Tarahumara se mantiene el apoyo a más de 290 mil habitantes, Diconsa ha surtido 235 mil 660 paquetes alimentarios y fueron reincorporados 7 mil 302 hogares al Programa de Apoyo Alimentario, entre otras acciones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pokémon Regional Championships Monterrey: un hito en la comunidad latinoamericana

El Pokémon Regional Championships Monterrey se llevó a cabo los días 19 y 20 de abril de 2025 en el Centro de Convenciones Cintermex, marcando un importante regreso de los torneos regionales a México. Este evento, parte fundamental del camino hacia el Campeonato Mundial en Anaheim, California, destacó por reunir a un número récord de participantes en Latinoamérica: 1,450 en el Juego de Cartas Coleccionables (TCG), 241 en videojuegos (VG) y 225 en Pokémon GO.

El torneo presentó su primera tarjeta promocional en español latinoamericano, reflejando los esfuerzos de localización de la marca. Además de los torneos principales, hubo actividades para el público general, como juegos cooperativos, minitorneos y productos de colección. Entre los ganadores destacados estuvieron Brent Tonisson en TCG categoría Master, Riley Factura en VGC y Doonebug97 en Pokémon GO.

El evento no solo fue una competencia, sino también una celebración de la comunidad Pokémon en la región, fortaleciendo el camino rumbo al Campeonato Mundial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto