Conecta con nosotros

Política

IFE detecta otra empresa involucrada en la presunta compra de votos

La Unidad de Fiscalización del Instituto Federa Electoral (IFE) encontró una empresa más involucrada en la  compra de monederos electrónicos para la presunta compra de votos a favor del PRI durante la pasada elección presidencial, publicó el miércoles el diario Reforma, que cita una reunión privada entre el titular de la Unidad, Alfredo Cristalinas y representantes de la Coalición Movimiento Progresista.

Según los audios de la reunión, que el diario afirma tener en su poder, Cristalinas aseguró que su unidad investiga al Grupo Financiero Monex, a Banca Mifel, a Efra e Inizzio y a la firma Jiramos, por su relación con el financiamiento de 9,924 monederos electrónicos para la presunta compra de votos a favor del tricolor y a una nueva empresa cuyo nombre no se reveló al estar protegida por el secreto bancario.

La nueva empresa estaría involucrada con una cuenta contratada en abril pasado.

El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática(PRD) presentaron ante el Instituto tres quejas en contra del PRI por el fondeo de 70.8 millones de pesos para a supuesta compra de votos a través de la entrega de monederos electrónicos y tarjetas de recompensas corporativas.

La Unidad de Fiscalización tampoco descartó abrir más líneas de investigación, para no desestimar ninguna de las pruebas presentadas.

Respecto a la denuncia que el pasado 7 de junio José Luis Ponce de Aquino, propietario de la empresa Frontera Television Network, hizo al secretario particular de Enrique Peña Nieto, Erwin Lino; a su vocero, David López, y el vocero del PRI, Roberto Calleja, por los delitos de conspiración y fraude al utilizar la firma de un contrato para obtener 56 millones de dólares de procedencia desconocida, el IFE abrió el expediente Q-UFRPP 42/12.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andrea Chávez responde a Xóchitl Gálvez: “La presidenta no necesita consejos”

El cruce de declaraciones entre la senadora de Morena y la excandidata presidencial se dio en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos contra México.

La senadora morenista Andrea Chávez criticó a Xóchitl Gálvez luego de que la excandidata presidencial ofreciera públicamente asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cómo generar confianza ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Durante una mesa de debate en Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, Gálvez expresó su disposición a apoyar a la mandataria. “Yo no deseo el fracaso. Ojalá nos escuche y esté dispuesta a escuchar otras opiniones. Yo encantada le puedo decir cómo reactivar la confianza en el país en este momento tan difícil”, comentó.

Andrea Chávez no tardó en responder. “La presidenta Claudia Sheinbaum no necesita recomendaciones, con todo respeto, de Xóchitl Gálvez. Tiene un 80% de aprobación del pueblo de México. Cuatro de cada cinco mexicanos la respaldan”, afirmó la legisladora.

Chávez también pidió a la oposición cerrar filas y dejar de calumniar. “En vez de estar difundiendo mentiras, deberían unirse en respaldo a la presidenta y al país”, declaró.

En respuesta, Gálvez culpó a la administración pasada por la crisis con Estados Unidos. “Estas amenazas arancelarias son resultado de la política fallida y negligente de López Obrador. Su colusión con el crimen organizado está cobrando factura”, dijo.

Sheinbaum acusa a la oposición de ser “antipatriota”

Más temprano, durante su conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Sheinbaum acusó a la oposición de celebrar las amenazas de Donald Trump y desear el fracaso de su gobierno.

“La oposición en México es antipatriota. Desean que nos pongan el 30% de arancel. No les importa si le va mal al pueblo o a los empresarios, su único objetivo es que fracase nuestro gobierno”, sentenció la mandataria.

Las tensiones entre Morena y la oposición escalaron tras las advertencias comerciales de Estados Unidos, avivando el debate sobre la política exterior y la unidad nacional frente a un escenario económico adverso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto