Conecta con nosotros

Política

IFE detecta otra empresa involucrada en la presunta compra de votos

La Unidad de Fiscalización del Instituto Federa Electoral (IFE) encontró una empresa más involucrada en la  compra de monederos electrónicos para la presunta compra de votos a favor del PRI durante la pasada elección presidencial, publicó el miércoles el diario Reforma, que cita una reunión privada entre el titular de la Unidad, Alfredo Cristalinas y representantes de la Coalición Movimiento Progresista.

Según los audios de la reunión, que el diario afirma tener en su poder, Cristalinas aseguró que su unidad investiga al Grupo Financiero Monex, a Banca Mifel, a Efra e Inizzio y a la firma Jiramos, por su relación con el financiamiento de 9,924 monederos electrónicos para la presunta compra de votos a favor del tricolor y a una nueva empresa cuyo nombre no se reveló al estar protegida por el secreto bancario.

La nueva empresa estaría involucrada con una cuenta contratada en abril pasado.

El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática(PRD) presentaron ante el Instituto tres quejas en contra del PRI por el fondeo de 70.8 millones de pesos para a supuesta compra de votos a través de la entrega de monederos electrónicos y tarjetas de recompensas corporativas.

La Unidad de Fiscalización tampoco descartó abrir más líneas de investigación, para no desestimar ninguna de las pruebas presentadas.

Respecto a la denuncia que el pasado 7 de junio José Luis Ponce de Aquino, propietario de la empresa Frontera Television Network, hizo al secretario particular de Enrique Peña Nieto, Erwin Lino; a su vocero, David López, y el vocero del PRI, Roberto Calleja, por los delitos de conspiración y fraude al utilizar la firma de un contrato para obtener 56 millones de dólares de procedencia desconocida, el IFE abrió el expediente Q-UFRPP 42/12.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Manifestantes “revientan” sesión del Congreso de Nuevo León

Inconformes irrumpieron en el recinto legislativo al grito de «¡Vendidos!» CRÉDITO: X/@RosendoChV

Los congresistas tienen pendiente la designación, luego de que el TEPJF invalidó su primera elección

Un grupo de personas irrumpió en la sesión del Congreso de Nuevo León en la que se discutía la selección del gobernador interino que suplirá a Samuel García, precandidato presidencial por Movimiento Ciudadano.

Los inconformes ingresaron al recinto legislativo al grito de “¡Vendidos, vendidos!”. De acuerdo con reportes preliminares, habrían lanzado bombas de humo o activado un extintor.

Las críticas a lo ocurrido en el Congreso local no se hicieron esperar. Uno de los primeros en rechazar la situación fue Rubén Moreira, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionaro Institucional (PRI) en Cámara de Diputados.

“Una multitud identificada con @MovCiudadanoMX irrumpió en el Congreso de #NuevoLeón. Quieren impedir la elección del gobernador interino. Hay un virtual golpe de estado de @samuel_garcias. El estado norteño en una crisis institucional armada por un indolente fantoche”, publicó el diputado federal en redes sociales.

Conviene recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó a José Arturo Salinas Garza como gobernador interino, la primera elección de los congresistas.

Salinas fue hasta agosto de este año presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura. En ese sentido los magistrados resolvieron que es inelegible para suplir al emecista debido a que la Constitución Mexicana prohíbe que una sola persona se reúnan dos o más poderes.

Tras la resolución del TEPFJ, García dejó a cargo a Javier Navarro, secretario de Gobierno, previo a su precampaña, la cual comenzó el pasado 20 de octubre.

Samuel García envió contundente mensaje previo a sesión del Congreso local

*Información en desarrollo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto