Conecta con nosotros

Revista

Impacta en la Bienal de Venecia obra presentada por México

Con una crítica a la manera en que la Ciudad de México fue construida, a partir del secado y entubamiento de sus lagos, Possesing Nature es la escultura monumental que representa al país en la 56 Bienal de Venecia fue inaugurada ayer.

Con una crítica a la manera en que la Ciudad de México fue construida, a partir del secado y entubamiento de sus lagos, Possesing Naturees la escultura monumental que representa al país en la 56 Bienal de Venecia fue inaugurada ayer.

“Hemos tenido una cantidad enorme de visitas, y todos tuvieron una respuesta increíble. La gente llega muy impresionada”, dice el artistaLuis Felipe Ortega, vía telefónica desde Venecia.

La pieza creada por Ortega y Tania Candiani, bajo la curaduría deKarla Jasso, plantea un diálogo entre México y la ciudad italiana porque, explica el artista, son ambas urbes que han sido construidas sobre el agua, pero con dos visiones contrastantes: la europea ha respetado a la laguna circundante.

“Es una crítica a las tragedias que le han pasado a nuestra ciudad, partiendo de la primera vez que le secaron los lagos cuando llegó Hernán Cortés. Tristemente ahora se va a secar el Lago de Texcocopara construir el nuevo aeropuerto”, señala Candiani.

La obra sumerge al espectador en una experiencia acústica que aprovecha el espacio arquitectónico de la Sala de Armas del Arsenal de Venecia. “El pabellón es un gran galerón”, explica Ortega. “Este espacio contiene a la escultura de acero, de 18 metros de largo por tres de alto. Adentro de ella construimos un sistema hidráulico que permite traer agua de la laguna, la conduce a lo largo de la pieza y al final llega a un espejo de agua. Una vez que llega al espejo, es vuelta a succionar y regresa otra vez a la laguna”.

En el espejo se proyectan imágenes que el artista tomó en Venecia,Xochimilco y Tequixquiac (la salida de aguas negras del Valle de México). All the World’s Futures (Todos los futuros del mundo) es el tema de esta edición de la feria de arte más importante del mundo, que presenta el trabajo de 53 países hasta el 22 de noviembre de este año.

Fuente: El Financiero

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto