Conecta con nosotros

Revista

Impacta en la Bienal de Venecia obra presentada por México

Con una crítica a la manera en que la Ciudad de México fue construida, a partir del secado y entubamiento de sus lagos, Possesing Nature es la escultura monumental que representa al país en la 56 Bienal de Venecia fue inaugurada ayer.

Con una crítica a la manera en que la Ciudad de México fue construida, a partir del secado y entubamiento de sus lagos, Possesing Naturees la escultura monumental que representa al país en la 56 Bienal de Venecia fue inaugurada ayer.

“Hemos tenido una cantidad enorme de visitas, y todos tuvieron una respuesta increíble. La gente llega muy impresionada”, dice el artistaLuis Felipe Ortega, vía telefónica desde Venecia.

La pieza creada por Ortega y Tania Candiani, bajo la curaduría deKarla Jasso, plantea un diálogo entre México y la ciudad italiana porque, explica el artista, son ambas urbes que han sido construidas sobre el agua, pero con dos visiones contrastantes: la europea ha respetado a la laguna circundante.

“Es una crítica a las tragedias que le han pasado a nuestra ciudad, partiendo de la primera vez que le secaron los lagos cuando llegó Hernán Cortés. Tristemente ahora se va a secar el Lago de Texcocopara construir el nuevo aeropuerto”, señala Candiani.

La obra sumerge al espectador en una experiencia acústica que aprovecha el espacio arquitectónico de la Sala de Armas del Arsenal de Venecia. “El pabellón es un gran galerón”, explica Ortega. “Este espacio contiene a la escultura de acero, de 18 metros de largo por tres de alto. Adentro de ella construimos un sistema hidráulico que permite traer agua de la laguna, la conduce a lo largo de la pieza y al final llega a un espejo de agua. Una vez que llega al espejo, es vuelta a succionar y regresa otra vez a la laguna”.

En el espejo se proyectan imágenes que el artista tomó en Venecia,Xochimilco y Tequixquiac (la salida de aguas negras del Valle de México). All the World’s Futures (Todos los futuros del mundo) es el tema de esta edición de la feria de arte más importante del mundo, que presenta el trabajo de 53 países hasta el 22 de noviembre de este año.

Fuente: El Financiero

Revista

México es considerado el país más amigable del mundo

¿Buscas un destino donde la hospitalidad sea la norma? Entonces México debe ser tu primera opción para visitar.

De acuerdo con el reciente ranking de World Population Review, México es el país más amigable del mundo, superando a otras naciones reconocidas por su calidez y buen trato a los visitantes.

¿Qué otros países son reconocidos por su hospitalidad? A continuación, te damos la lista de los 20 países más amigables del mundo.

México

México (Unsplash)

Lista de los 20 países más amigables del mundo

La lista de los 20 países más amigables del mundo, según World Population Review, es la siguiente:

  1. México
  2. Brasil
  3. Filipinas
  4. Indonesia
  5. Vietnam
  6. Omán
  7. Costa Rica
  8. Tailandia
  9. Kenia
  10. Grecia
  11. Panamá
  12. Colombia
  13. Portugal
  14. Malasi
  15. Baréin
  16. España
  17. Taiwán
  18. Emiratos Árabes Unidos
  19. Irlanda
  20. India
México

México (Unsplash)

¿Por qué México encabeza la lista de los 20 países más amigables del mundo?

La lista de los 20 países más amigables del mundo, dada a conocer por World Population Review, se realizó con base en información de InterNations, un sitio web especializado en expatriados.

El portal realiza una encuesta anual a expatriados para descubrir qué países son más acogedores para ellos y los viajeros extranjeros.

La encuesta de InterNations mide varias métricas, entre ellas:

  • La facilidad para aprender el idioma
  • La calidad del medio ambiente
  • Los sistemas de salud
  • La amabilidad de la gente de cada país con los expatriados (personas que vive en un país diferente al de su nacionalidad)

El portal no detalla qué variables dieron a México el lugar de honor en la lista de los 20 países más amigables del mundo.

Sin embargo, acuerdo con otros estudios, los turistas destacan del país los siguientes puntos:

  • La calidez de su gente
  • Su impresionante riqueza cultural
  • Su gastronomía que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Su diversidad de paisajes que van desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto