Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Impactante! 51 ejecutados en Chihuahua en lo que va del año

Autoridades estatales dieron a conocer la cifra oficial de las personas ejecutadas en Chihuahua, la cifra asciende 51 decesos provocados por el crimen organizado en lo que va del año.

Viviendo uno de las jornadas más violentas en lo que va del año, con tan sólo 7 víctimas en los últimos días.

Entre ellos se encuentra el triple homicidio de hombres ocurrido en la ciudad de Meoqui. En donde todas las victimas presentaron impacto de rifles AK-47. En el lugar de los hechos se reunieron 54 casquillos percutidos, hasta el momento no se tiene información de los atacantes quienes huyeron en un convoy de 3 automóviles.

Del mismo modo fueron asesinados dos sujetos, uno de 50 años fue acribillado en la calle 25 Sur y Avenida 8 en el Centro de la ciudad; y minutos más tarde otro hombre fue baleado en el interior de un salón de fiestas llamado “Aladinos”, ubicado en la Avenida del Parque.

El sexto varón sin vida reportado fue localizado cerca de la ranchería La Cieneguita, en ciudad Parral. El cuerpo estaba con los ojos vendados, un alambre atado al cuello y presentaba un impacto en la cabeza, conocido como el tiro de gracia.

La víctima más reciente fue encontrada al sur de la ciudad, el cadáver presentaba impacto de bala, según reportó la Fiscalía Zona Sur, fue hallado cerca del poblado de Allende y estación Corralejo, en una brecha cercana a una carretera que conduce de Parral a Jiménez. El sujeto de entre 20 y 25 años de edad, presentaba signos de tortura.

Por otra parte, después de una denuncia anónima, elementos policíacos  Federales, realizaron una serie de operativos, obteniendo un saldo de dos personas detenidas y un automóvil asegurado; mientras que en el municipio de Delicias, el Ejército se hizo presente para salvaguardar la paz de la localidad.

En conferencia de prensa, César Jáuregui Moreno, secretario del Ayuntamiento, señaló que el Ejército realizará operativos permanentes de seguridad, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía.

La decisión, continuó, fue autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con base en los nuevos planes del gobierno federal para ciertas zonas con problemas de seguridad.

 

Fuente: Reforma.SAS POSTER TEMPLETE 001

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto