Conecta con nosotros

Chihuahua

Imparte DIF estatal taller “Nutriendo con Soya” en Aldama

La Dirección de Asistencia Social Alimentaria de DIF Estatal,  en la escuela Primaria Miguel Saavedra Romero de la ciudad de Aldama, Chihuahua., donde acudieron cocineras de los planteles: Marcelina Gallegos, Escuela Juan Gutiérrez de la Cueva 2130, Escuela Jardín Tierra y Libertad y el asilo de Ancianos Micaela Ortiz Ruíz.

En este taller se capacito al personal encargado de preparar los alimentos en los mencionados planteles, para que conozcan la manera correcta de preparar los alimentos de soya, mejorando con esto el aprovechamiento y consumo del mismo, “Cuando la sepamos preparar les va a gustar más a los niños, lo importante del taller es como hidratar la soya para que adopte el sabor de los ingredientes”, menciono la expositora de de dicho taller.

El Personal de la Dirección de Asistencia Social Alimentaria, que encabeza el M.E. Christian Maldonado, estuvo muy atento sobre el aprendizaje de las asistentes al taller, comentándoles a estas que “en la medida que se aprenda a cocinar la soya, será más fácil que los niños la coman”, además de recomendarles que transmitan el conocimiento aprendido en la capacitación, generando con ello una mayor aceptación de este tipo de alimentos.

Los platillos que las cocineras escolares aprendieron a preparar fueron: Guisado Mafufo, Chorizo de Soya, Ceviche y Hamburguesas de Soya. Estos platillos están incluidos en el recetario que se les entrego en el taller, mismo que fue creado por DIF Estatal y que contiene además las recetas de: chile beans de soya, chile colorado con soya, hamburguesas, soya en salsa de chipotle, soya al pastor, discada, banderillas de soya, albóndigas de soya cambray, Pizzas de soya, croquetas de soya, salpicón de soya, bacalao de soya, picadillo de soya, y sardina con soya.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto