Conecta con nosotros

México

Implementa ISSSTE sistema para control y surtimiento de medicamento

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, realizó un recorrido de trabajo por el Centro Nacional de Distribución (CENADI) de medicamentos e insumos para la salud, ubicado en la Carretera Lago de Guadalupe, Tlalnepantla, y destacó que la modernización del sistema de administración, distribución y surtimiento de medicinas y material de curación permitió elevar el nivel de surtimiento a 99.9% y de abasto en unidades médicas a 97%.

Acompañado por el Director General de SILODISA, Juan Manuel Muñoz Martínez, empresa encargada del almacenaje y la distribución de los medicamentos, Reyes Baeza constató que el CENADI “cuenta con un sistema de primer mundo”, en tecnología digital de vanguardia para el monitoreo y control de la recepción, preservación, almacenamiento, distribución, custodia y entrega de las medicinas hasta las farmacias en más de 800 unidades médicas del ISSSTE en el país.

El Director General del Instituto aseguró que el Nuevo Modelo de Abasto ha permitido “mejorar sus procesos administrativos, acortar tiempos de respuesta en surtimiento de medicamentos, mantener niveles de abasto y niveles de surtimiento en almacén; además, añadió que “hemos logrado evitar pérdidas de 200 millones de pesos anuales por caducidades y mermas de inventarios que teníamos hace varios años antes de tener este sistema; pero lo más importante, logramos acortar el tiempo de respuesta de abasto en nuestras clínicas y hospitales lo que permite que cuando los médicos tratantes prescriben un medicamento a los pacientes, esté se encuentre disponible en la farmacia”.

Estas mejoras, subrayó Reyes Baeza, “no son producto de la casualidad sino de un esfuerzo diario y sostenido que realizamos autoridades en conjunto con más de 100 mil trabajadores para colocar a la institución en mejores niveles de eficiencia y calidad en todos los frentes”.

Durante el recorrido, el Director General de SILODISA informó que el CENADI cuenta con una infraestructura de 25 mil 118 metros cuadrados de área útil de almacenaje; mil 756 metros cuadrados de Área de Red Fría; 86 puertas de carga y descarga; 24 mil 545 posiciones de racks; además incluye mil 36 metros cuadrados disponibles para oficinas del personal del ISSSTE que se encarga de validar documentalmente y por atributos los insumos consistentes en Medicamentos, Material de Curación y Ropa Quirúrgica Desechable (MMCRQD)

Explicó que el Centro cuenta con 124 vehículos con temperatura regulada y monitoreo vía satélite para la distribución de medicinas y opera las 24 horas de los 365 días del año y refirió que de enero al 21 de agosto del presente año, la unidad manejó un inventario de 43 millones 159 mil 479 piezas con valor promedio de más de 2 mil 206 millones de pesos; en cuanto a productividad, de enero a julio de 2017 distribuyó 114 millones 883 mil 96 piezas brutas.

Los trabajadores de SILODISA hicieron una demostración práctica de los sistemas de seguridad, preservación y control de los medicamentos, los cuales por pieza tienen un código digital que permite identificar su procedencia, requerimientos de preservación, su ubicación y tiempo de almacenaje, rastreo en tránsito y registro de su entrega en condiciones óptimas al pie de las farmacias de las unidades médicas.
Por último, la Directora de Administración del ISSSTE, Minerva Castillo Rodríguez, informó que la modernización de los procesos de abasto ha permitido al Instituto pagar en 2017 más de 3 mil 274 millones a proveedores de medicamentos y liquidará adeudos en septiembre por 1 mil 313.2 millones de pesos.

Deportes

“Tiene mucho que aprender”: Sheinbaum reprende a Chicharito por comentarios machistas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un contundente mensaje al futbolista Javier “Chicharito” Hernández por sus polémicos videos en redes sociales, donde ha emitido opiniones sobre el papel de la mujer en la familia y en las relaciones que han sido calificados como machistas y misóginos.

Durante su conferencia matutina del 23 de julio, Sheinbaum reconoció la trayectoria deportiva del delantero de Chivas, pero fue clara al señalar que sus ideas sobre las mujeres reflejan una visión limitada y desfasada. “Chicharito es buen futbolista, pero en el caso de su opinión sobre mujeres, creo que tiene mucho que aprender… porque las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, expresó.

La mandataria explicó que la igualdad sustantiva está consagrada en la Constitución, y subrayó que aunque las mujeres puedan elegir quedarse en casa, eso no las define ni limita: “Amamos a nuestras familias, hijos y maridos, pero tenemos todo para desarrollarnos. Esta idea de que el papel de la mujer es solo estar en casa es muy machista, y hay que decirlo así”.

Sheinbaum, quien se autodefinió como madre, abuela, ama de casa y también como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, enfatizó que el feminismo no es más que reconocer a las mujeres como personas. “Tan profundo como sencillo”, dijo. También señaló que no busca polemizar con Hernández, pero sí dejar claro que todos los hombres en México deben entender y respetar la dignidad y derechos de las mujeres.

Las declaraciones de Chicharito han generado gran controversia. En uno de sus videos más comentados lanza una frase provocadora:

“Entonces, ¿quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal? Interesante.”

Este tipo de expresiones ha provocado respuestas de personalidades como la conductora Tania Rincón, jugadoras de la Liga MX Femenil, y ahora de la propia presidenta. La presión ha llegado también a su club, Chivas, institución que promueve activamente valores de equidad e inclusión, tanto en su equipo varonil como femenil.

Hasta el momento, el club tapatío no ha emitido una postura oficial, pero se anticipa que podría verse obligado a hacerlo para evitar que sus valores sean percibidos en contradicción con las palabras de su jugador estrella, que además es el mejor pagado de la plantilla.

El episodio abre un debate más amplio sobre la responsabilidad pública de figuras deportivas como Chicharito, especialmente cuando su voz influye directamente en niñas, niños y jóvenes. Y deja claro que, en la era actual, los comentarios que perpetúan estereotipos de género no pasan desapercibidos, ni siquiera para la presidenta del país

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto