Conecta con nosotros

Chihuahua

Implementan programa «Juegos que no son juegos» en Camargo

Promoviendo el sano desarrollo de niñas y niños se realizó el taller «Juegos que no son juegos» el cual es impulsado por el Centro Comunitario Camargo en coordinación con la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (Fechac) con la finalidad de crear conciencia sobre el impacto y las consecuencias de los juegos que ven en internet y televisión, más de 41 alumnos de primer grado de la Escuela Secundaria Estatal No. 3063 y estudiantes de sexto grado de la Escuela Primaria «Benito Juárez T.M.» a través del dialogo y la participación compartieron sobre lo que han visto o los retos en los que han participado reconociendo que estos pueden ser peligrosos.

Se impartió una plática en la que las y los alumnos tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias. Durante el taller se proyectó un video donde algunos jóvenes compartieron sus testimonios sobre las consecuencias a las que se han tenido que enfrentar al haber participado en los retos y juegos.

El taller estuvo a cargo de la Lic. Raquel Salas responsable del departamento de Psicología del Centro Comunitario Camargo apoyada por la maestra encargada del grupo.

Por su parte, el Lic. Julio Figueroa, Coordinador de Operaciones de Fechac en la región de Camargo comentó que este tipo de talleres hacen conciencia en las y los adolescentes respecto a la prevención de la violencia. Asimismo, comentó que los empresarios chihuahuenses invierten en proyectos que impulsan el sano desarrollo de las y los adolescentes a través de la educación de calidad.

Chihuahua

“Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes.

La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

“Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto