Conecta con nosotros

Chihuahua

Implementarán nuevos recorridos en rutas alimentadoras

El gobierno estatal realiza acciones en coordinación con los empresarios del transporte para resolver la situación con las rutas que entran a las diversas colonias de la ciudad, donde se estudia que 31 de ellas retomen su recorrido normal, para beneficio de la gente que no requiera abordar la ruta troncal del Vivebús.

El gobierno estatal realiza acciones en coordinación con los empresarios del transporte para resolver la situación con las rutas que entran a las diversas colonias de la ciudad, donde se estudia que 31 de ellas retomen su recorrido normal, para beneficio de la gente que no requiera abordar la ruta troncal del Vivebús.

Aunque señaló que hablar del número de rutas que serán modificadas es aún prematuro, el director de Transportes del Estado, Gustavo Morales González destacó que en el anterior sistema se contaba con 72 rutas que satisfacían las necesidades de los usuarios, por lo que se estaría observando esa posibilidad de que en vez de que sean las 36 rutas que iniciaron operaciones junto al nuevo sistema de transportes, que sean de nuevo esas 7 decenas de opciones para los usuarios.

«Al no tener la conexión con las rutas troncales, éstas también se verán favorecidas porque todos los usuarios que utilicen las nuevas rutas independientes no tendrán que transbordar y habrá una despresurización natural», destacó.

Este nuevo esquema, anunciado ayer en rueda de medios, encabezada por el secretario General de Gobierno, Raymundo Romero Maldonado, elimina la obligatoriedad de transbordar los pasajeros en la ruta troncal y realizarán viajes directos como hasta antes de agosto del 2013 se hacía, lo que se estima que también reduzca en un 20% el tiempo de recorridos.

«La instrucción que tenemos del Gobernador es que quede resuelto el problema y se haga lo que se tenga que hacer de inmediato», comentó Romero Maldonado, quien aclaró que la ruta troncal del nuevo sistema de transporte trabaja muy bien y que la administración estatal no se casa con los temas que no funcionan, como es el caso de las alimentadoras, por lo que se harán las modificaciones necesarias.

Destacó que a la par el Gobierno Estatal realiza diversas acciones en coordinación con los empresarios del transporte para resolver la situación con las rutas que entran a las diversas colonias de la ciudad de Chihuahua, donde se estudia en 31 de ellas volver al recorrido normal para la gente que no requiere abordar la ruta troncal del Vivebús.

Enfatizó que la Coordinadora de Transporte Colectivo (CTC) es de particulares, porque es impreciso señalar a la empresa como una dependencia de gobierno, puesto que no es administrado por el sector público, como ocurre en otras ciudades, pero se vigilará que dé un buen servicio.

En cuanto a la ruta troncal, precisó que existen 84 camiones y solamente en las horas pico hay aglomeraciones, las demás horas del día el número de unidades es suficiente, el problema es que las rutas alimentadoras llegan con gente que en muchos casos no requiere el Vivebús, sino seguir en la ruta que tomaba tiempo atrás.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto