Conecta con nosotros

Slider Principal

Implica Lozoya a Carlos Salinas de Gortari en actos de corrupción de Pemex

Tras implicar al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray en el uso de dinero de sobornos de Odebrecht, durante su campaña electoral y su Gobierno, Emilio Lozoya dijo estar dispuesto a declarar sobre supuestas maniobras del exmandatario Carlos Salinas de Gortari.

Emilio Lozoya Austin informó al Gobierno federal, en forma preliminar, que está dispuesto a declarar sobre supuestas maniobras del expresidente Carlos Salinas de Gortari para tratar de influir en la asignación de contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Personas vinculadas al caso de Lozoya Austin señalaron al diario Reforma que el acusado menciona al expresidente en la denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que podría ser ampliada en los próximamente o incluso podría presentar una nueva.

No es la primera vez que Salinas es señalado en un expediente penal de la actual Administración, pues el año pasado Sergio Hugo Bustamante Figueroa, el mismo personaje que denunció al abogado Juan Collado, declaró ante la Fiscalía General de la República que el expresidente era uno de los dueños de la Caja Libertad.

Según la información recabada, en cuanto Lozoya sea requerido para un interrogatorio, presentará fotografías y audios que presuntamente involucran a entre 10 y 12 personas que recibieron sobornos para aprobar la reforma energética.

Fuente: Vanguardia

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto