Conecta con nosotros

Slider Principal

Implica Lozoya a Carlos Salinas de Gortari en actos de corrupción de Pemex

Tras implicar al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray en el uso de dinero de sobornos de Odebrecht, durante su campaña electoral y su Gobierno, Emilio Lozoya dijo estar dispuesto a declarar sobre supuestas maniobras del exmandatario Carlos Salinas de Gortari.

Emilio Lozoya Austin informó al Gobierno federal, en forma preliminar, que está dispuesto a declarar sobre supuestas maniobras del expresidente Carlos Salinas de Gortari para tratar de influir en la asignación de contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Personas vinculadas al caso de Lozoya Austin señalaron al diario Reforma que el acusado menciona al expresidente en la denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que podría ser ampliada en los próximamente o incluso podría presentar una nueva.

No es la primera vez que Salinas es señalado en un expediente penal de la actual Administración, pues el año pasado Sergio Hugo Bustamante Figueroa, el mismo personaje que denunció al abogado Juan Collado, declaró ante la Fiscalía General de la República que el expresidente era uno de los dueños de la Caja Libertad.

Según la información recabada, en cuanto Lozoya sea requerido para un interrogatorio, presentará fotografías y audios que presuntamente involucran a entre 10 y 12 personas que recibieron sobornos para aprobar la reforma energética.

Fuente: Vanguardia

Dinero

Peso mexicano mantiene terreno firme ante retroceso del dólar y expectativas de recorte de la Fed

El peso mexicano abrió la sesión del 13 de agosto luchando por mantenerse por debajo de las 18.60 unidades por dólar estadounidense, en medio de cierta estabilidad frente al retroceso del billete verde en los mercados internacionales. Este comportamiento se da tras el reporte de inflación en Estados Unidos, publicado ayer, que mostró una desaceleración mayor a la esperada y alimentó las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) retome los recortes a las tasas de interés en septiembre.

A las 7:40 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio se ubicaba en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación marginal de 0.03%, según datos en tiempo real de Investing.com.

“Hoy, el peso se ve favorecido por el retroceso del dólar, ya que después de evaluar el reporte de inflación al consumidor se mantiene el optimismo de los inversores sobre los próximos recortes de la Fed”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte señalaron que el peso mexicano acumula dos días consecutivos con tendencia positiva. No obstante, el nivel de los 18.50 pesos por dólar no ha sido perforado, por lo que anticipan un rebote técnico con un próximo nivel de observación en las 18.65 unidades.

El debilitamiento del dólar se refleja también en el índice dólar, que mide la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, y que descendió 0.27% para ubicarse en 97.83 unidades. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, apuntó que la expectativa de que la Fed retomará su ciclo de recortes el próximo 17 de septiembre ha permitido la apreciación de diversas divisas, al tiempo que los aranceles no han generado presiones significativas sobre los precios al consumidor en Estados Unidos.

El retroceso del dólar se profundizó tras las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien afirmó que existe una buena posibilidad de que la Fed recorte 50 puntos base en su próxima reunión, ante señales de debilidad en el mercado laboral.

En este contexto, el peso mexicano muestra fortaleza frente a un dólar debilitado, mientras inversionistas y analistas monitorean de cerca las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y su impacto en la paridad cambiaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto