Conecta con nosotros

Chihuahua

Impulsan estrategias contra el cambio climático

 

Chihuahua participa en la elaboración de la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático a convocatoria del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Instituto Nacional de Ecología.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado participó en días pasados en los Talleres Regionales para la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mismos que tuvieron sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y cuentan con el principal objetivo de reflejar y sustentar los esfuerzos de adaptación al cambio climático en los distintos sectores y regiones, y sentar asimismo las bases para construir una visión sobre la adaptación en México al 2020 y 2030, buscando articular las políticas públicas necesarias para lograrlo.

La Directora de Ecología del Gobierno del Estado, Silvia Virginia Castro Arreola, explicó que Chihuahua tuvo una destacada participación en el Taller Regional Zona Norte y Noroeste, en donde también participaron otras entidades federativas como: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Baja california, Baja California Sur y Sonora.

“A diferencia de otros foros en donde el tema principal son las estrategias de mitigación, en este caso se trata de adaptación; es decir, ante un fenómeno que ya está presente en la vida cotidiana, es indispensable contar con una estrategia nacional regionalizada que nos permita tomar las medidas necesarias”, detalló.

En el caso específico de Chihuahua, Silvia Castro mencionó que el cambio climático ya se ha hecho patente en el estado, ejemplo de ello es la helada atípica de febrero del 2011 y la intensa sequía que afecta a la mayor parte del territorio.

En ese contexto, señaló que se analizaron las consecuencias que estos fenómenos han traído a Chihuahua, por ejemplo en la salud pública y la economía. Principalmente, agregó, los más afectados por el cambio climático han sido los grupos con mayor grado de marginación.

Asimismo, detalló que Chihuahua es uno de los pocos estados que ya cuentan con un Plan Estatal de Acción Ante el Cambio Climático, instrumento de apoyo para el diseño de políticas públicas sustentables y acciones relacionadas en materia de cambio climático.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto