Conecta con nosotros

Acontecer

IMSS Chihuahua pide extremar cuidado de bebés por golpe de calor

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población chihuahuense a protegerse del intenso calor de esta temporada y mantenga especial cuidado en los bebés, ya que pueden deshidratarse con mayor rapidez.
Ismael Rodríguez Chávez, coordinador auxiliar de Salud Pública del IMSS en esta delegación, informó que el golpe de calor es una de las consecuencias que se puede sufrir ante la exposición a las altas temperaturas.

Indicó que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo supera los 40 grados y sufre descompensación grave, ya que éste funciona normalmente a una temperatura propia de 37 grados.

Comentó que los síntomas que indican que alguien de este problema, son: mareo, confusión ó desorientación, enrojecimiento y resequedad en la piel; fiebre superior a los 39.9 grados centígrados y puede llegar a los 41.

También se da un comportamiento errático, ritmo cardiaco acelerado, dolor de cabeza, inconsciencia, convulsiones y, en casos de mayor severidad, pueden presentarse vómitos frecuentes y problemas para respirar que pueden tener desenlace fatal.

En los bebés, los síntomas más comunes de una deshidratación son: piel y labios resecos, ojos hundidos, llanto sin lágrimas y, en caso de presentar golpe de calor, la temperatura corporal se eleva de forma que esta se siente tan solo con tocar su piel.

Los padres deben estar atentos a las condiciones del bebé al momento de salir de la casa, sobre todo entre las 11:00 y 16:00 horas, en que es preferente no realizar actividades al exterior, ya que la exposición solar a esta hora del día es la más intensa.

Además, deben cuidar en todo momento que el pequeño no permanezca expuesto directamente al sol o al calor y jamás dejarlo solo al interior de un automóvil estacionado.

El médico señaló que el cuerpo cuenta con procesos como la respiración, sudoración y la circulación que funcionan también como sistema de enfriamiento natural al subir la temperatura.

Cuando se sufre de golpe de calor, resaltó, estos mecanismos de enfriamiento dejan de funcionar, provocando la pérdida de líquidos y una serie de manifestaciones que pueden ocasionar daños neurológicos y, en casos extremos, la muerte.

Sí esta situación se presenta, el IMSS en Chihuahua recomienda trasladar al pequeño a algún área de urgencias cercana o en caso de ser derechohabiente al módulo de Atención Médica Continua en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción.

Sí el auxilio médico no es inmediato, hay que trasladar al paciente a la sombra o lugar fresco, reducir su temperatura mediante baños con agua fresca o toallas húmedas colocadas en axilas e ingles.

Además, mantener los pies en alto para facilitar el flujo sanguíneo al cerebro, esto de manera provisional mientras llega el auxilio médico.

Y mientras recibe atención especializada, en cualquier unidad médica les serán proporcionados sobres de Vida suero oral, así como la orientación debida para su uso.

La administración del suero es de vital importancia para combatir la deshidratación y prevenir consecuencias graves.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto