Conecta con nosotros

Acontecer

Inaugura Derechos Humanos regional en Delicias

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, José Luis Armendáriz González, encabezó este 22 de marzo la ceremonia de inauguración de la oficina regional en Delicias.

En su mensaje el Ombudsman de Chihuahua expresó que la apertura oficial de este edificio es el desarrollo de la institución: “Los cambios son el reflejo del crecimiento, nunca hemos abandonado la calle Primera Norte, pero conforme fuimos acercándonos al Centro fuimos creciendo. Las instituciones representan a la sociedad y en el caso específico de la CEDH desde el 2011 tiene presencia en la zona Centro Sur, en donde brinda atención a los chihuahuenses de Meoqui, Rosales, Cárdenas, Camargo, La Cruz, Saucillo, Julimes y Delicias, ante el reto de lograr que la ciudadanía conozca los Derechos Humanos, crean pero sobre todo confíen en ellos, como la herramienta indispensable para generar y fortalecer una cultura de respeto y atender cualquier elemento que implique una violación a éstos”.

Armendáriz González reconoció la decisión de cabildo de este municipio al donar en Comodato a Título Gratuito el edificio que ocupa ahora la CEDH en Delicias, el cual se conforma de un pequeño auditorio con espacio hasta para 90 personas, tres oficinas; una para el área de capacitación difusión y enseñanza, área psicológica, recepción y una bodega, en un espacio total de 520 m2 entre la construcción y el estacionamiento.

“Para esta oficina dimos instrucciones de impulsar el tema de la enseñanza, que no quede ningún aula en la que no tengamos presencia al menos en una ocasión al año con el tema de los Derechos Humanos, afortunadamente ahora se aborda desde preescolar con diversos materiales. Además la CEDH ofrece un esquema de enseñanza a través de una página interactiva, la cual a mucho orgullo es la mejor que existe para enseñar derechos humanos”, puntualizó el titular de la CEDH.

Por su parte el presidente municipal de Delicias, Rubén Borunda Mata, mencionó que la Comisión ha venido avanzando en la labor propia de defender lo que por garantía tenemos asegurado, que son nuestros derechos, y “que desde 1990 con este fundamento de la defensa han procurado adecuar a las necesidades de la entidad chihuahuense, así como Parral, Cuauhtémoc o ciudad Juárez que cuentan con sus propias instalaciones, ahora podemos decir que Delicias tiene donde recibir y atender a todas las personas”.

El presídium estuvo conformado por: Gerardo López, director de la Universidad Vizcaya de las Américas, Francisco Tapia, oficial de Saucillo, Luis Ignacio Bustillo Saénz, Juez primero de lo Civil, Inés Martínez Bernal, secretaria municipal, Carlos Gallegos Pérez, recaudador de rentas de Delicias en representación del Gobernador del Estado, Rubén Borunda Mata, Presidente Municipal de Delicias, así como Ramón Meléndez, titular de la oficina de la CEDH en Delicias.

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto