Conecta con nosotros

Chihuahua

Inauguran albergue en la Sierra Tarahumara

El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Chihuahua, Mario Eberto Javalera Lino, inauguró recientemente el albergue escolar indígena “Niño Tarahumara” ubicado en la localidad San Ignacio de Arareko, municipio de Bocoyna, el cual fue rehabilitado a través del Área de Albergues Escolares Indígenas de esta dependencia.
Con una inversión de más de 10 millones de pesos, en este albergue se construyeron las obras de cocina – comedor; almacén; dormitorio de niñas; dormitorio de niños; baños y vestidores; salón de usos múltiples; además de la realización de obra exterior; beneficiando a más de 150 niños y niñas que habitan el albergue.
“Se invirtieron además casi dos millones de pesos adicionales para el equipamiento integral del Albergue”, señaló el delegado Javalera Lino.

La CDI atiende un total de 104 albergues repartidos en 20 municipios de la sierra de Chihuahua, en donde se ofrece escuela, hospedaje y comida a los estudiantes que acuden a ellos de lunes a viernes. Además hay 19 albergues comunitarios en donde se ofrece una beca alimenticia a los beneficiarios, y con esto, más de 8 mil becarios reciben a diario tres alimentos calientes.
A la ceremonia inaugural acudieron también el Presidente Municipal de Bocoyna Abel Hipólito Gutiérrez González, el delegado estatal de LICONSA Gabriel Alemyda Ochoa, autoridades comunitarias, así como el personal de la CDI en Chihuahua.

Luego del corte de listón, las autoridades realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones, en donde pudieron apreciar los beneficios con los que contarán las niñas y niños, en su mayoría de origen rarámuri, que cursan sus estudios en este lugar.

El delegado federal de la CDI en el estado, señaló este albergue se suma a los ocho que ya fueron rehabilitados durante el año pasado, de un total de 104 albergues que son atendidos por esta institución en la entidad.
El profesor Javalera Lino, indicó que desde el año 2008 a la fecha se han rehabilitado un total de 29 albergues, acción que se ha llevado a cabo mediante un convenio con la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Fundación Tarahumara José A. Llaguno, Gobierno del Estado y el apoyo de algunas empresas comerciales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Permanece cierre de carretera Ciudad Juárez-Ahumada por tolvaneras

Autoridades de los tres niveles de Gobierno mantienen cerrada a la circulación la carretera Ciudad Juárez-Ahumada, por la formación de tolvaneras que impiden la visibilidad.

En el caso del tramo Ascensión-Ejido 6 de Enero, el tránsito fue reactivado con normalidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Ambas rúas fueron cerradas a partir de las 13:00 horas de este martes, como medida para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.  

Ante las condiciones que aún prevalecen, la dependencia exhorta a la población a que evite transitar por carreteras de la región, para prevenir accidentes.

En la zona centro-sur del estado, las unidades de Protección Civil de Delicias y Meoqui, mantienen la alerta en la región, por lo que recomiendan a los automovilistas aplazar sus viajes hasta que mejoren las condiciones.  
 
En cuanto a las afectaciones reportadas, en Ascensión se registró el desprendimiento de láminas del techo de una vivienda.  

En Nuevo Casas Grandes, además de desprendimientos de láminas, hubo daños en un poste de energía eléctrica y el derribo de anuncios publicitarios.  

La CEPC reitera su llamado a la población, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar precauciones.

Para cualquier emergencia llamar al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto