Conecta con nosotros

Chihuahua

Inauguran Expo UACh

La Universidad Autónoma de Chihuahua inauguró su vigésima segunda edición de Expo UACH, Orgullo de Ser UACH este miércoles 28 de marzo del 2012 que se llevó a cabo en Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración.

“Este es  el primer contacto con los jóvenes que están por ser parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua” es sinónimo de la visión que nuestros jóvenes tienen como acercamiento; un ingreso que les permitirá ser profesionales, que la sociedad entera conozca lo que es nuestra institución desde sus inicios y lo que hoy es”; así lo dijo el Dr. Alejandro Chávez Guerrero, Director Académico de la UACH, agradeciendo su participación a cada uno de los representantes de las diferentes unidades académicas y dependencias así como a los directores de cada una de las facultades.

ExpoUACH es un espacio donde la Universidad Autónoma de Chihuahua  muestra su oferta académica, tecnológica, deportiva y cultural; por medio de stands donde las unidades académicas y escuelas incorporadas presentan lo relacionado a cada una de ellas. Va dirigida principalmente a los jóvenes que van ingresar  próximamente a las diferentes facultades del nivel medio superior de todo el estado, como preparatorias, Bachilleres, Cbtis, Conalep,  y otras.

Los jóvenes son el presente de Chihuahua de México y del mundo, es por eso que  la Universidad Autónoma de Chihuahua se complace en mostrar la oferta que tiene para ofrecer su calidad; así lo dijo el  coordinador de atención estudiantil Lic. Carlos Alberto Torres.

Como ya es tradición, en ExpoUACH participan las 15 facultades de la UACH, un stand por facultad; así como 5 stands de las escuelas incorporadas y dependencias de la Unidad Central como Tecnologías de la Información, el Comité Ambiental Universitario, Radio Universidad, la Dirección Académica, Servicios Internacionales, el Instituto Confucio, Centro de Idiomas, la Coordinación de Activación Física y otras.

El año pasado en la vigésimo primera edición de ExpoUACH se contó con la presencia de 8 mil personas y se espera la misma afluencia para este año, entre los días 28 al 30, de 9 a 18 horas.

Se invita a los jóvenes para que realicen un recorrido por las instalaciones de Seminarios del Campus Nuevo para que conozcan lo que la UACH tiene para dar a la comunidad por mejorar la situación del estado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto