Conecta con nosotros

Chihuahua

Inauguran exposición de regiones culturales en el Domo Inmersivo de la ciudad de Chihuahua

De junio a octubre han atendido a 24 pacientes con sospecha de EVC en el área de Urgencias
Sábado 02 Noviembre 2024

Con el objetivo de brindar un servicio rápido y eficaz que minimice el daño neurológico y mejore la recuperación de los pacientes, Pensiones Civiles del Estado (PCE) ha implementado el Código Stroke en el área de Urgencias en su delegación Chihuahua.

 

Este protocolo permite ofrecer atención inmediata a pacientes que presentan un evento vascular cerebral (EVC), lo que asegura un diagnóstico y tratamiento adecuado y oportuno.

 

El Código Stroke es un protocolo clínico especializado en el manejo de Eventos Vasculares Cerebrales (EVC o Stroke), enfermedad caracterizada por la interrupción súbita del flujo sanguíneo en el cerebro.

 

Desde julio de este año, el personal en el área de Urgencias empezó los trabajos para la inclusión del protocolo al identificar síntomas como debilidad o parálisis en un lado del cuerpo, dificultad para hablar, visión borrosa o pérdida del equilibrio.

 

Como parte del proceso, se realizan pruebas diagnósticas como tomografía computarizada o resonancia magnética, para determinar si el EVC es isquémico o hemorrágico y partir de ahí con el tratamiento correspondiente.

 

Hasta el momento, la institución reporta la atención de 24 pacientes con diagnóstico de sospecha de EVC en el área de Urgencias, de los cuales 14 han sido referidos a hospitales de forma inmediata producto de esas labores.

 

Para efectuar este código, la institución ha conformado un equipo de médicos especialistas en urgencias, neurología, medicina crítica y neurología intervencionista, quienes evalúan y determinan si el paciente requiere un tratamiento farmacológico inmediato o una intervención hospitalaria.

 

“Con la implementación del Código Stroke, nuestros derechohabientes se benefician al recibir atención rápida y especializada, diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado logrando así reducir el riesgo de daño cerebral y discapacidad a largo plazo, y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes”, comentó Ammy Moriel Maldonado, delegada en Chihuahua.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto