Conecta con nosotros

Chihuahua

Inauguran «Festival de Marzo» en la Facultad de Artes

 

Con una completa agenda de actividades la Facultad de Artes inició hoy la edición XXIII del Festival de Marzo en el teatro de la misma facultad, y por la tarde, a las 19:00 horas, se espera el gran concierto de inauguración a cargo de la orquesta de la facultad que dirige Rafael Vardanyan.

Entre otras cosas el festival tendrá un Maratón de Arte en el Fashion Mall este viernes 16 a partir de las 14:00 horas, en el que los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad cultural durante todo el día y sin costo alguno.

La programación es la siguiente:
MÚSICA (Vestíbulo central)

Música para Piano
Canaantzi González
14:00 hrs

Orquesta de Guitarras (Latinoamericana)
Dirección: Jesús Manuel Flores
15:15 hrs.

Flamin’ Hat (Country)
Dirección: Héctor Adrián Rivera
16:30 hrs.

Big Band (Orquesta)
Dirección: Miguel Hernández
17:45 hrs.

Mariachi Universitario
Dirección: Juan Regalado
19:00 hrs.

TEATRO (Local contiguo a Subway)

Nuestra Señora de las Nubes,
de Arístides Vargas
Dirección: Mónica Chavira
15:00 hrs.

Una Luna de Pinole,
de Antonio Zúñiga
Dirección: Karina Judith Maldonado
17:00 hrs.

¡Huyamos Marqués, Huyamos!,
de Jorge Goldemberg
Dirección: David Alcalá
19:00 hrs.

ARTES PLÁSTICAS (Corredores)

Exposición de Artes Visuales
11:00 a 21:00 hrs.

Estudios de Arte Digital y
Técnicas Tradicionales
14:00 a 21:00 hrs.

MIMOS Y CLOWNS (Corredores)
14:00 a 21:00 hrs.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

México cierra filas contra propaganda extranjera tras polémicos anuncios antiinmigrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una iniciativa para prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios nacionales, en respuesta a la reciente transmisión en televisión mexicana de anuncios antiinmigrantes del Gobierno estadounidense. En dichos spots, la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán «cazados» y deportados, lo que ha sido calificado como altamente discriminatorio.?

La campaña estadounidense aprovechó una laguna legal vigente desde 2014, cuando el Congreso eliminó una prohibición que impedía la difusión de propaganda extranjera. Sheinbaum criticó esta modificación legislativa, impulsada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y anunció que esta semana enviará una propuesta al Congreso para restablecer dicha restricción con el fin de proteger la soberanía y evitar mensajes que fomenten la discriminación.?

Aunque no sancionará a los medios que emitieron los spots, espera mayor sensibilidad de su parte. Además, el Conapred ya ha pedido a concesionarios como Televisa, TV Azteca e Imagen que cesen la transmisión del anuncio.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto