Conecta con nosotros

Chihuahua

Inauguran la Ruta de la Privacidad 2024 a favor de la ciberseguridad

El secretario de la Función Pública, Roberto Javier Fierro Duarte, encabezó la ceremonia de inauguración del evento “Ruta de la Privacidad 2024”, con el fin de promover la protección de datos personales y la ciberseguridad.

Durante el arranque en el Auditorio Rodolfo Cruz Miramontes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), el funcionario destacó la importancia de garantizar la privacidad en la era digital, toda vez que forma parte del derecho humano a la intimidad personal.

El titular de la SFP puntualizó la importancia y relevancia de proyectos como la Ruta de la Privacidad, que permiten dimensionar los riesgos de cómo y a quién entregamos información.

“El manejo de los datos personales y de la información queda expuesto en algunas ocasiones por el mal uso de las tecnologías, las redes sociales y los diferentes medios para comunicarse”, advirtió.

La jornada informativa y de concientización incluyó conferencias, pláticas y paneles centrados en la protección de datos. Entre los asistentes se encontraron expertos y académicos en ciberseguridad, así como estudiantes universitarios.

El director de la Facultad de Derecho de la UACH, César Eduardo Gutiérrez Aguirre, enfatizó la necesidad de proteger la información en un contexto donde a menudo las y los individuos proporcionan sus documentos de manera voluntaria, pero sin plena conciencia de los riesgos involucrados.

Por su parte, el comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), Sergio Rafael Facio Guzmán, subrayó que la accesibilidad a nuestros dispositivos es a menudo autorizada inconscientemente, lo que aumenta la vulnerabilidad.

De manera virtual, Luis Gustavo Parra Noriega, coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia, manifestó que la protección debe ser un eje central en la actualidad.

Por su parte la comisionada del INAI, Norma Julieta del Rio Venegas, agregó que los sectores más expuestos en México son las niñas, niños y adolescentes, quienes a menudo suben información sin entender los riesgos que esto conlleva.

En ese sentido, la funcionaria explicó que los adultos mayores son otro sector vulnerable, ya que frecuentemente son víctimas de estafas mediante dispositivos electrónicos.

El presídium que dio inicio a las actividades estuvo integrado por el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, así como las comisionadas del ICHITAIP, Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez. También estuvo presente Amelia Lucía Martínez Portillo, coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos del municipio de Chihuahua.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto