Conecta con nosotros

Chihuahua

Inauguran nueva línea de alimentación de red morada con inversión de 3 millones de pesos

– JMAS Chihuahua en colaboración con la empresa Interceramic, entregaron la obra con la cual, se dejará de utilizar para riego el equivalente a 350 tinacos diarios de agua potable

Con una inversión conjunta superior a los 3 millones de pesos, entre la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y la empresa Interceramic, fueron inauguradas las obras para la colocación de la línea de alimentación de red morada, que suministrará agua tratada la Planta 1 de la compañía.

Los trabajos consistieron en la instalación de 859 metros de tubería de pvc hidráulico y de acero de diferentes diámetros, lo que beneficiará a 5 mil 349 chihuahuenses ya que se dejará de usar el equivalente a 350 tinacos diarios de agua potable, que se destinaban para el riego de áreas verdes.

El director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alan Falomir Sáenz, destacó la importancia de esta obra, toda vez que será una gran cantidad de agua potable la que se inyectará a la red hidráulica de la ciudad, por lo que se invitará a más empresas para que se conecten a la red morada.

El funcionario señaló que una de las instrucciones de la gobernadora Maru Campos es impulsar este tipo de acciones para sustituir el uso de agua potable por agua residual tratada, como en el caso de las áreas verdes de gran tamaño, que actualmente ya se riegan con agua tratada.

Enrique Berumen, director de Manufactura de Interceramic, manifestó que esta obra forma parte del compromiso que tiene la compañía de contribuir con la sociedad, cuidar el medio ambiente, los recursos y apoyar de manera constante con proyectos que forman parte de sus pilares de Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Gobernanza Corporativa.

Esta colaboración entre Interceramic y JMAS, es un testimonio de cómo la inversión en infraestructura y el esfuerzo conjunto, pueden llevar a un futuro más sostenible y próspero para nuestra comunidad.

También es un ejemplo de cómo la iniciativa privada y el sector público, pueden trabajar de la mano para abordar los desafíos actuales en cuanto a disponibilidad de agua y conservación de recursos.

Con inversiones en la infraestructura de red morada, se da un paso trascendental en la preservación del vital líquido, al asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto