Conecta con nosotros

Chihuahua

Inauguran nueva línea de alimentación de red morada con inversión de 3 millones de pesos

– JMAS Chihuahua en colaboración con la empresa Interceramic, entregaron la obra con la cual, se dejará de utilizar para riego el equivalente a 350 tinacos diarios de agua potable

Con una inversión conjunta superior a los 3 millones de pesos, entre la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y la empresa Interceramic, fueron inauguradas las obras para la colocación de la línea de alimentación de red morada, que suministrará agua tratada la Planta 1 de la compañía.

Los trabajos consistieron en la instalación de 859 metros de tubería de pvc hidráulico y de acero de diferentes diámetros, lo que beneficiará a 5 mil 349 chihuahuenses ya que se dejará de usar el equivalente a 350 tinacos diarios de agua potable, que se destinaban para el riego de áreas verdes.

El director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alan Falomir Sáenz, destacó la importancia de esta obra, toda vez que será una gran cantidad de agua potable la que se inyectará a la red hidráulica de la ciudad, por lo que se invitará a más empresas para que se conecten a la red morada.

El funcionario señaló que una de las instrucciones de la gobernadora Maru Campos es impulsar este tipo de acciones para sustituir el uso de agua potable por agua residual tratada, como en el caso de las áreas verdes de gran tamaño, que actualmente ya se riegan con agua tratada.

Enrique Berumen, director de Manufactura de Interceramic, manifestó que esta obra forma parte del compromiso que tiene la compañía de contribuir con la sociedad, cuidar el medio ambiente, los recursos y apoyar de manera constante con proyectos que forman parte de sus pilares de Responsabilidad Social, Sustentabilidad y Gobernanza Corporativa.

Esta colaboración entre Interceramic y JMAS, es un testimonio de cómo la inversión en infraestructura y el esfuerzo conjunto, pueden llevar a un futuro más sostenible y próspero para nuestra comunidad.

También es un ejemplo de cómo la iniciativa privada y el sector público, pueden trabajar de la mano para abordar los desafíos actuales en cuanto a disponibilidad de agua y conservación de recursos.

Con inversiones en la infraestructura de red morada, se da un paso trascendental en la preservación del vital líquido, al asegurar su disponibilidad para las futuras generaciones.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto