Conecta con nosotros

Chihuahua

Incendios en la Tarahumara pasan de 8 a 24 en una semana

Chihuahua, Chih., El estrés hídrico, la sequía y las altas temperaturas triplicaron los incendios forestales en la sierra Tarahumara, los cuales aumentaron de ocho a 24 la última semana, y al corte de las 11 horas de ayer la región concentraba más de la mitad de los 34 siniestros que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó activos en el país, informaron René Almeida Grajeda, secretario de Desarrollo Rural, y Manuel Chávez Díaz, coordinador de la Conafor en la entidad.

En las 34 conflagraciones trabajan mil 224 brigadistas y personal de Conafor, cinco de ellas afectan a Durango, dos a Baja California, mientras Sonora, Coahuila y Quintana Roo registran uno cada uno y en 11 municipios de la Tarahumara de Chihuahua se registran 24.

En lo que va de 2021 se han combatido 531 incendios forestales que han afectado 43 mil 240 hectáreas, cifra que representa el doble de los siniestros registrados todo el año pasado, y la actual temporada “se prevé todavía más fuerte”, por la extrema sequía y las altas temperaturas.

Se triplican por sequía

Almeida explicó que tal cantidad de conflagraciones se debe a la sequía que ha golpeado severamente al estado desde 2020, aunada a los fuertes vientos que se han presentado en esas zonas, lo cual complica su control. Los 24 fuegos activos reportados este martes por Conafor se localizan en los municipios de Casas Grandes, Carichí, Guazapares, Maguarichi, Guachochi, Temósachic, Uruachi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Bocoyna y Ocampo.

La quema en el municipio de Bocoyna obligó a evacuar algunas rancherías y abarca desde la zona de San Juanito hasta el Rumurachi, en Carichí. Hasta el lunes había 118 combatientes sofocando el siniestro de San Juanito.

El fuego en la zona de Casas Grandes, que afectó a más de 5 mil hectáreas, fue parcialmente controlado, aunque los brigadistas continúan laborando.

Una vez sofocado podremos movilizar a las cuadrillas para atender los incendios de otros municipios, como el de San Juanito, en Bocoyna, que actualmente afecta a varios ejidos y poblaciones cercanas, explicó la Dirección Forestal del Gobierno del Estado. Sin embargo, en el Área de Protección de Flora y Fauna Tutuaca de Temósachic y la zona que colinda con Sonora, también requieren voluntarios.

Asimismo, cinco conflagraciones no han sido controladas en el municipio de Guachochi y amenazan con extenderse a las rancherías Ocote y Chorowe. En el municipio de Ocampo, la falta de lluvias secó la cascada del Parque Nacional Basaseachi, por lo que desde el domingo las inmediaciones de ranchería La Casita y la vía Yecora-Cuauhtémoc son afectadas con otra catástrofe.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto