Conecta con nosotros

Chihuahua

Incorporan medicina China en Pensiones Civiles del estado

Pensiones Civiles del Estado incluyó a la Acupuntura como la especialidad médica número 65, como parte del exhorto que en semanas  atrás emitió el H. Congreso del Estado para que la institución incorporara esta nueva alternativa para los derechohabientes.

El director de Pensiones Dr. Marcelo González Tachiquín, expresó que la Acupuntura es parte de los métodos terapéuticosalternativos contemplados en la Ley Estatal de salud, Capítulo III Art.91.

“La Acupuntura será opcional y de ninguna manera sustituye la atención con otros especialistas”, afirmó González Tachiquín.

El funcionario destacó que con la puesta en marcha de la nueva especialidad se sigue innovando medicamente, pues la Ley Estatal de Salud  también contempla a la Homeopatía, método terapéutico propuesto por el Congreso del Estado, que ya fue incorporada a los servicios médicos de la institución..

Las nuevas especialidades se ofrecen en un marco legal, que consolidan a Pensiones Civiles del Estado como líder en atención a la salud, con una mayor diversidad en servicios médicos.

La Acupuntura es una técnica de medicina tradicional China que consiste en  la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente.

Esta técnica ha evolucionado en su estudio y práctica alrededor del mundo.ç

A través de su investigación ha tomado seriedad en cuanto a quien la práctica y  a quien recibe los beneficios como paciente.

Redacción: Corina Muruato

acupuntura china

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dona Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología más de 3 mil árboles a la población

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) donó a la población un aproximado de 3 mil árboles de distintas especies forestales nativas, en las instalaciones del Vivero Estatal en la capital del estado.

Gabriel Valdez, titular de la SDUE, explicó que este evento busca brindar una correcta continuidad en la promoción y difusión de la forestación y reforestación, además este año se ha logrado la distribución de 23 mil 500 ejemplares, entre ellos ornamentales, frutales y medicinales.

Valdez expresó que la parte importante de estas actividades es la educación ambiental, por lo tanto, la dependencia ha realizado talleres con diversos tópicos dirigidos a todos los departamentos encargados en la ecología, medio ambiente, y áreas de mantenimiento urbano y ecología.

El propósito es proporcionar las herramientas necesarias para llevar a cabo la poda adecuada en sus zonas y mantener el desarrollo óptimo de sus ejemplares.

Desde el inicio de la administración la dependencia ha donado alrededor de un millón y medio de árboles a través de campañas de donaciones masivas.

Cabe mencionar que en el transcurso de este año han logrado con éxito 8 grandes reforestaciones en los municipios de Chihuahua, Juárez, Manuel Benavides, Belisario Domínguez, Guachochi, y San Francisco de Borja.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto