Conecta con nosotros

Acontecer

Incrementa 40% de robo de identidad

Published

on

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), emitió una recomendación general a la Asociación Mexicana de Bancos de México (ABM) referente al Robo de Identidad, con la finalidad de tomar las medidas necesarias para proteger los intereses de los usuarios en la contratación y uso de productos o servicios financieros.

Lo anterior derivado del incremento de las reclamaciones asociadas con un posible Robo de Identidad, ya que durante el primer semestre de 2015, se han incrementado en un 40% con respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 20 mil 168 a 28 mil 258.

Las recomendaciones son las siguientes:

PRIMERA. Tomar las medidas necesarias para verificar la autenticidad y legalidad de las identificaciones que los clientes presenten para la contratación y uso de un producto o servicio financiero, considerando aquellos documentos de identificación previstos en las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito.

SEGUNDA. Implementar como acción conjunta con los establecimientos afiliados y comisionistas de dichas instituciones, requerir a los clientes una identificación al momento de realizar la operación solicitada.

TERCERA. Revisar permanentemente las medidas de seguridad en sus sistemas y procesos de manejo de información, a fin de asegurar la inviolabilidad de los datos personales de los usuarios.

CUARTA. Verificar que los terceros con los que compartan sus bases de datos se hagan responsables del correcto uso y salvaguarda de la información.

QUINTA. Ampliar la difusión por parte de las Instituciones Financieras, de los elementos básicos para prevenir e inhibir el Robo de Identidad.

Acontecer

Panel revisará registros para la ASE y publicará lista oficial este sábado

Published

on

El director de la Facultad de Derecho, Gutiérrez Aguirre, informó en entrevista telefónica que este viernes a las 4 de la tarde el Panel de Especialistas se reunirá en el Congreso del Estado para revisar que las diez personas inscritas para la Auditoría Superior del Estado cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Explicó que la revisión será únicamente de forma, con el objetivo de verificar que cada aspirante haya presentado correctamente su documentación. Una vez concluido el análisis, mañana se publicarán en el Periódico Oficial del Estado los nombres de quienes cumplieron con los criterios y avanzarán a la etapa de entrevistas.

Detalló que se registraron diez aspirantes y que, en caso de que todos cumplan, aparecerán en la publicación oficial. Aclaró también que no existe ninguna inconsistencia en el proceso, luego de que el micrositio del Congreso no reflejara registros hasta la tarde del jueves 20 de noviembre. Señaló que cada participante recibió un comprobante de su solicitud, la cual queda sujeta a revisión antes de ser validada.

Gutiérrez Aguirre afirmó que el procedimiento para elegir al auditor superior para el periodo 2025-2032 se ha desarrollado bajo principios de transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, respaldado por el trabajo de los diez integrantes del Panel de Especialistas.

Los inscritos son: Claudia Angélica Fraire Guevara, David Alfredo Ortega Castillo, Gustavo Adolfo Esparza Sáenz, Héctor Alberto Acosta Sáenz, Luis Eduardo Nesbitt Almeida, Raúl Bojórquez Salazar, Sergio Israel Rodríguez Domínguez, Silvia Meraz Mendiaz, Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo y Yadeneiro Hernández Austria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto