Conecta con nosotros

Chihuahua

Incrementan diputados multas por tirar el agua

Con el propósito esencial de conservar y proteger, el recurso natural del agua y el medio ambiente, los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron por mayoría de votos, reformar la Ley del Agua para el Estado de Chihuahua a fin de elevar las multas por mal uso del vital liquido.

Con el propósito esencial de conservar y proteger, el recurso natural del agua y el medio ambiente, los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, aprobaron por mayoría de votos, reformar la Ley del Agua para el Estado de Chihuahua a fin de elevar las multas por mal uso del vital liquido.

El agua es el recurso natural más importante para los seres humanos, ya que esta preserva la vida en nuestro planeta, en nuestro país existe preocupación por el medio ambiente y por el uso de los recursos naturales, pero no una verdadera conciencia de cuidado.

Por lo anterior, se reformó el ordenamiento estatal, en el cual se aumentan las multas, para quienes se nieguen a dar información a la Junta Central de Agua, cuando esta lo solicite para verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la misma; cuando el usuario se niegue a reparar una fuga que se localice en su predio; por impedir la revisión de los aparatos medidores o su inspección; recibir el servicio público de agua potable, residual tratada y alcantarillado o descargar aguas residuales en las redes de alcantarillado, sin haber cubierto las cuotas o tarifas respectivas, o incurrir en cualquier otra violación a la Ley, respecto a las aguas de jurisdicción estatal y la alteración de la infraestructura hidráulica de los organismos operadores, sin su autorización.

Es importante señalar también, que la denuncia ciudadana constituirá un medio para la cultura del cuidado del agua, por lo que toda persona que tenga conocimiento de hechos que repercutan en el uso y cuidado responsable del agua, deberá comunicarlo a la Junta Central o, a los organismos operadores para que realicen las acciones necesarias.

Así mismo, con la reforma realizada, en caso de que haya una reincidencia, misma que será considerada dentro del lapso de un año, la sanción podrá ser de hasta por dos veces el monto originalmente impuesto, sin que el monto exceda el doble del máximo permitido.

tirando

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto