Conecta con nosotros

Nota Principal

INE define orden de participación de candidatos en el primer debate presidencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un sorteo para definir el orden de participación de los candidatos presidenciales en el debate del 22 de abril en el Palacio de Minería.

De acuerdo con el sorteo, corresponderá a Jaime Rodríguez, candidato independiente, tener el primer turno en el primer segmento del bloque que abrirá con el tema de “Seguridad Pública y Violencia”. El orden del primer segmento continuará con Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos haremos historia. Seguirán Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente; José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, y Margarita Zavala, candidata independiente. El segundo segmento de ese bloque será una mesa de diálogo entre los candidatos en el que iniciará Ricardo Anaya.

El segundo bloque, con el tema “Combate a la Corrupción e Impunidad”, iniciará con la participación de José Antonio Meade, seguido por Jaime Rodríguez, Andrés Manuel López Obrador, Margarita Zavala y Ricardo Anaya. El segmento dos de ese bloque comenzará con la intervención de López Obrador.

En el tercer y último bloque de este debate presidencial, con el tema “Democracia, Pluralismo y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, iniciará Margarita Zavala, continuará José Antonio Meade, Jaime Rodríguez, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador. El segmento dos de este bloque, correspondiente a la mesa de diálogo entre candidatos, iniciará con la intervención de Jaime Rodríguez.

En este tercer bloque habrá una ronda de cierre que iniciará nuevamente con Jaime Rodríguez y continuará con Margarita Zavala, Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade, quien cerrará este primer debate presidencial.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif, aclaró que, en el escenario de que el Tribunal Electoral emitiera una resolución en favor de Armando Ríos Piter, para incluirlo en la contienda por la Presidencia, pese a los inconvenientes de logística y producción, el INE acataría y realizaría todos los ajustes necesarios.

Tendríamos que hacer los ajustes al formato y a la escaleta a la brevedad para garantizar la presencia de uno de los candidatos, porque ése es un mandato legal”, dijo Nacif.

En este sorteo también se determinó el orden en el que deberán llegar y salir del Palacio de Minería, así como los horarios que les corresponderán para ensayar el próximo sábado, la asignación de camerinos y de espacios para sus invitados.

Noticieros Televisa

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto