Conecta con nosotros

México

INE multó a Movimiento Ciudadano por aportación ilegal de la familia de Samuel García

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó una multa de más de 28 millones de pesos a Movimiento Ciudadano (MC) por la aportación ilegal al partido por parte de la familia a Samuel García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León.

Ciro Murayama Rendón hizo pública la información a través de su cuenta de Twitter, en donde aseguró que quienes hayan incurrido en prácticas ilegales, serán sancionados.

“El @INEMexico impone una sanción de 28 millones de pesos a Movimiento Ciudadano por haber recibido aportaciones de ente prohibido (empresas) de Nuevo León. El INE no tiene favoritismo alguno ni tampoco animadversión. Se sancionan conductas indebidas, sean de quien sean”, publicó en su red social.

Aunque el proyecto se aprobó, la consejera Electoral Carla Humphrey Jordan advirtió que este no cumplió con la exhaustividad requerida.

“A mi juicio sigue siendo deficiente porque no se hace cargo del destino final de la totalidad de los recursos. Lo cierto es que se dejaron de hacer ciertas diligencias que considero que se pudieron hacer, máxime cuando la sentencia es categórica para llevar a cabo todas las necesarias, es decir, se hizo un llamado del despliegue de esta autoridad para la exhaustividad”, aseveró.

MC es acusado de haber recibido 14 millones 26 mil 500 pesos por medio de una triangulación de recursos. En este esquema participaron la madre del entonces candidato Bertha Alicia Sepúlveda Andrade, y sus hermanos, Roberto Miguel y Catalina García Sepúlveda, así como su esposa, Mariana García.

De acuerdo con una investigación del diario Milenio, el dinero se habría triangulado desde SAGA Tierra y Bienes Inmuebles S.A. de C.V. No obstante, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la identificó como empresa fachada, de Firma Jurídica y Fiscal Abogados SC y Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros.

La consejera explicó que el INE no hizo requerimientos a las dos Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica de Nuevo León. Por esta razón agregó que se cumplió la orden del TEPJF de ir a fondo en la indagatoria.

A pesar de que se solicitó nuevamente la respuesta de las personas físicas involucradas, estas negaron que el dinero fuera de las empresas y que en realidad eran supuestas donaciones que hizo el padre de García Sepúlveda. Sin embargo, el INE recalcó que esto era un simulación.

TEPJF revocó la multa
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la multa millonaria impuesta por el INE contra García Sepúlveda.

De acuerdo con la resolución del Tribunal Electoral emitida este miércoles 25 de agosto, la máxima autoridad revocó parcialmente, por unanimidad de votos, la resolución del Consejo General del INE que declaró fundado el procedimiento instaurado en contra del MC y su candidato a la gubernatura en NL por incumplir con la obligación de rechazar aportaciones de entes prohibidos.

De acuerdo con los quejosos, el egresado del Tec de Monterrey era presunto responsable de recibir aportaciones de “entes prohibidos”. Para argumentar su caso ante el instituto que dirige Lorenzo Córdova, se basaron en una entrevista en la que Samuel García manifestó que tres familiares suyos realizarían aportaciones a su campaña.

Una vez desahogado el procedimiento, el Consejo General del INE determinó que quedaron acreditadas distintas aportaciones a MC por personas morales realizadas por conducto de los familiares del candidato a la gubernatura por los más de 14 millones.

En consecuencia, y al estar prohibida esta conducta en la normativa electoral, el INE estableció una sanción a MC por un total de 28 millones 53 mil pesos, 200% del valor involucrado.

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto