Conecta con nosotros

México

Inflación en México se acelera en octubre: se ubica en 6.24% anual

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este martes que la inflación en México subió más de lo esperado en el mes de octubre de 2021.

Al dar a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de dicho mes, Inegi registró un alza de 0.84 por ciento con respecto al mes inmediato anterior.

Con este resultado la inflación general anual se ubicó en 6.24 por ciento. la mayor tasa desde diciembre 2017. n el mismo mes de 2020 la inflación fue de 0.61 por ciento mensual y de 4.09 por ciento anual.

El índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.49 por ciento y de 5.19 por ciento anual; por su parte, el índice de precios no subyacente subió 1.87 por ciento mensual y 9.47 por ciento anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se incrementaron 0.60 por ciento y los de los servicios 0.38 por ciento mensual.

La electricidad fue el genérico con la mayor incidencia sobre los precios al consumidor; le siguió gas doméstico LP, cebolla y huevo.

Los productos que más bajaron en octubre de 2021 fueron el jitomate, el pollo, naranja, el aguacate, gasolina de bajo octanaje, limón, ejotes, calabacitas, carne de cerdo y frijol.

Fuente: López-Dóriga Digital

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto