Conecta con nosotros

Juárez

Informa Salud Municipal qué es la Rickettsia y cómo prevenirla

Con el fin de que la ciudadanía conozca información relevante sobre la Rickettsia, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Salud Municipal y la Coordinación General de Comunicación Social, emite cuáles son los síntomas más comunes y cómo prevenirla.

La Rickettsia es una enfermedad transmitida por la mordedura de pulgas, piojos o garrapatas infectadas con esta bacteria, la cual la transmiten a los seres humanos y, al no recibir atención médica rápida, puede incluso causar la muerte.

Por este motivo se sugiere que ante cualquier síntoma, el paciente acuda con un médico para el diagnóstico adecuado, evitando en todo momento la automedicación, ya que algunos síntomas pueden confundirse con un resfriado común.

Entre las patologías de este padecimiento está la presencia de fiebre, dolor de cabeza o muscular y escalofríos; en situaciones graves también se pueden presentar sangrados leves y erupciones cutáneas, por lo que una detección oportuna le permitirá al paciente recibir el tratamiento necesario para recuperar su salud.

Como acción preventiva se recomienda a la ciudadanía mantener la casa y el patio limpios, así como una constante revisión a las mascotas para evitar que tengan garrapatas.

También es necesario el lavado frecuente de manos, bañarse diariamente, limpiar el excremento de mascotas, fumigar la vivienda, desparasitar a los animales, además de reparar las fisuras en el concreto de pisos y muros.

Es importante recordar que las garrapatas crean colonias enteras en jardines, patios, maleza, tiliches y fisuras de concreto, donde ponen sus huevecillos.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto