Conecta con nosotros

México

Ingirieron bebidas adulteradas con metanol los del BMW

Un dictamen pericial de ampliación de necropsia, practicado a una de las víctimas del choque donde murió junto con tres personas más a bordo de un BMW, la madrugada del 1 de abril en Paseo de la Reforma, encontró una “alcoholemia irrelevante”, pero también 59 milímetros de metanol en sangre.

»En la Ciudad de México a 05 de mayo de 2017 siendo las 11:00 horas con fundamento en los artículos 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 217 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se recibe la ampliación de peritaje de necropsia, suscrito por el perito médico forense, doctor Saúl López Suastegui (…). Presentaba una alcoholemia irrelevante, al detectársele cincuenta y nueve miligramos de metanol en cien mililitros de sangre, lo cual se produce por el consumo de bebidas adulteradas con metanol”, se precisa en el documento.

El examen, al cual este diario tuvo acceso, fue practicado al cuerpo de Carlos Roberto Martínez, y hoy será presentado en la audiencia de seguimiento en la sala 7 de juicios orales, de acuerdo con Eduardo Gómez, abogado de Carlos Salomón Villuendas, conductor del BMW que fue vinculado a proceso por el delito de homicidio culposo en agravio de cuatro personas.

“Podría ser irrelevante este dato en el caso de mi cliente, porque se comprobó que él no estaba alcoholizado en el momento del accidente, pero sí va a ser todo un tema para el Barezzito, porque debe realizarse una investigación para determinar que no venden bebidas adulteradas y también fijar responsabilidades en este caso, más cuando aseguran que tienen un alcoholímetro en las inmediaciones. Hay que recordar que las pruebas que se realizan en el alcoholímetro no determinan si las bebidas consumidas están adulteradas”, dijo Gómez Chávez en entrevista.

Ricardo Olmedo, abogado del bar ubicado en Polanco, apuntó en entrevista, días después del choque, que en los reportes que se tienen en el valet parking de la plaza no hay registro de que se haya dejado el BMW blanco.

Destacó que el lugar cumple con todos los requisitos de la Ley de Establecimientos Mercantiles.

El litigante también señalará en la audiencia de hoy que el Ministerio Público ha omitido en dos meses citar a los familiares de las víctimas para fijar el daño moral que deberá ser retribuido.

En dos meses los familiares no han sido solicitados para practicarles exámenes y poder determinar el daño moral”, dijo.

El metanol, también llamado alcohol de madera, es de bajo costo y utilizado frecuentemente con fines industriales, como solvente de pinturas, productos de limpieza, anticongelantes y adhesivos.

Los síntomas de envenenamiento, que suelen comenzar transcurridas un par de horas después de la ingesta de dosis de 100 miligramos por kilogramo de masa corporal, pueden abarcar: dificultad y paro respiratorio; visión borrosa, ceguera, convulsiones, dolor de cabeza y mareo, así como cianosis, náuseas, vómito, crisis epiléptica y coma.

El pasado 23 de mayo, magistrados de la Novena Sala Penal, en función de Tribunal de Alzada en el Sistema Procesal Penal Acusatorio, confirmaron la prisión preventiva contra el conductor del BMW por homicidio culposo agravado, que habría cometido sobre Reforma, con lo que se desechó la apelación presentada por su defensa.

Excelsior

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto