Conecta con nosotros

Chihuahua

INGRESAN 6 PLANTELES DEL CECYTECH AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

Luego de haber acreditado la óptima capacitación de sus docentes, así como la existencia de infraestructura tecnológica y física adecuada, un total de 6 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) fueron incorporados al Sistema Nacional de Bachillerato.

Luego de haber acreditado la óptima capacitación de sus docentes, así como la existencia de infraestructura tecnológica y física adecuada, un total de 6 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) fueron incorporados al Sistema Nacional de Bachillerato.

La mañana de este miércoles, el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, recibió por parte de la instancia certificadora las constancias de ingreso a dicho sistema, y a su vez hizo entrega de la distinción al director general de CECyTECH, Víctor Mendoza, así como a los respectivos directores de los planteles condecorados.

Los planteles que ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato son: Plantel 6, ubicado en Chihuahua; Plantel 3, ubicado en Valle de Allende; Plantel 5, ubicado en San Juanito; Plantel 2, ubicado en La Junta; Plantel 8, ubicado en Cuauhtémoc; y Plantel 4, ubicado en Guadalupe y Calvo.

Cabe señalar que los dos primeros planteles fueron certificados en un nivel 2, mientras que los cuatro restantes se ubicaron en un nivel 3. El nivel máximo de certificación es en el nivel 1, lo cual significa que, de entrada, los planteles 6 y 3 fueron calificados en un nivel casi excelente.

“Este ingreso es un indicador del alto nivel educativo y la calidad de la institución”, señaló el titular de CECyTECH, quien destacó que los planteles deben sostener esta certificación, además de aspirar a escalar al siguiente nivel, lo cual sin duda es garantía de mejora continua en el servicio educativo.

En un breve acto protocolario, el Secretario Pablo Espinoza Flores destacó que Chihuahua cuenta con un importante número de programas educativos con certificaciones de calidad, esto en el nivel superior; en ese sentido, la certificación de media superior es una asignatura obligada para no solo mantener esta calidad sino elevarla continuamente.

“Desde la Secretaría, seguiremos impulsando y fortaleciendo las acreditaciones en el rubro de calidad, además de que la evaluación tanto de los maestros como de las áreas físicas de las instituciones ya tendrán carácter obligatorio con la aplicación de las nuevas disposiciones derivadas de la Reforma Educativa”, dijo el funcionario estatal.

Cabe recordar que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua cuenta con 16 planteles y 26 EMSAD (Centros Escolares de Educación Media Superior a Distancia) que pertenecen a dicho subsistema y que operan en diversas regiones de la entidad, los cuales se someterán en breve a las evaluaciones para la certificación con la que ingresarían al Sistema Nacional de Bachillerato.

cecy

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto