Conecta con nosotros

México

Ingresan a ‘El Licenciado’ a las instalaciones de la SEIDO

Bajo estrictas medidas de seguridad y escoltado por un convoy de la PGR y de la Sedena fue trasladado Dámaso López Núñez, ‘El licenciado’, a las instalaciones de la SEIDO, ubicadas en Paseo de la Reforma.

Será presentado ante Ministerio Público Federal. El gobierno federal cuenta con un plazo de 72 horas para determinar su situación legal y en caso de requerirlo se puede ampliar para rendir su declaración ministerial en relación a los delitos que se le imputen, para después, ser trasladado a un penal de máxima seguridad.

Por otra parte, el ahora detenido es requerido desde marzo de 2012, por la Corte de Virginia, Estados Unidos por los delitos de conspiración para distribuir cocaína y lavado de dinero, por lo que no se descarta una solicitud de extradición.

‘El Licenciado’ fue detenido este día en residencial “Hares”, ubicada en la Avenida Ejército Nacional # 225, en la colonia “Nueva Anzures”, de la delegación Miguel Hidalgo; se encontraba en compañía de su esposa, quien fue identificada como Rocío Serrano Cázares.

López Núñez es referido como jefe de una de las cuatro fracciones del Cártel del Pacífico, manteniendo una pugna al interior de la organización con la fracción liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Se le considera responsable de la violencia generada en los municipios de Culiacán, Navolato y Cosalá, en Sinaloa, así como en el sur de la península de Baja California.

Excelsior

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto