Conecta con nosotros

México

Ingresará tormenta ‘Rosa’ y provocará lluvias en el noroeste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la tormenta tropical Rosa ingresará lunes a Baja California durante la tarde, lo que originará potencial de tormentas muy fuertes a puntuales torrenciales en la Península de Baja California y el noroeste de México.

Además de oleaje de tres a cinco metros en las costas occidentales de Baja California, Baja California Sur y Sonora.

En el reporte más reciente del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también estableció que el huracán Sergio se ubicará al suroeste de las costas de Jalisco, su amplia circulación reforzará el potencial de tormentas en el occidente de México; sin embargo se desplazará hacia el oeste, alejándose de costas nacionales.

Mientras la activa onda tropical 40 recorrerá el sur, centro y oriente del territorio nacional, en tanto que inestabilidad superior afectarán el occidente, noreste, oriente y sureste del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados en interacción con la abundante entrada de humedad por ambos litorales, provocarán potenciales de lluvias.

En su registro por regiones, el SMN señaló que en la Península de Baja California se mantendrá cielo nublado con tormentas puntuales torrenciales, acompañadas de actividad eléctrica en la península.

Además ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas que pueden superar los 50 kilómetros por hora, así como oleaje de tres a cinco metros en la costa occidental de la Península.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto