Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia campaña para prevenir las IRAS en temporada invernal

Con la llegada de la temporada invernal, cada año se registra un incremento en la atención por enfermedades respiratorias que afectan a la población en general, por lo tanto, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar este tipo de padecimientos.

El subdirector estatal de Epidemiología, doctor Gumaro Barrios Gallegos, indicó que las enfermedades más comunes en temporada de frío son: la influenza estacional, amigdalitis, asma, sinusitis, laringitis, neumonía, entre otras; por lo que exhortó a la ciudadanía llevar a cabo las siguientes acciones para evitarlas:

  • Utilizar durante el invierno ropa gruesa de lana, bufanda, guantes y gorro.
  • Comer alimentos de alto contenido en calorías como atoles y chocolates.
  • Reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos  altos en vitamina C y A (frutas y verduras), así como el consumo de abundantes líquidos.
  • No salir de inmediato a la intemperie después de bañarse.
  • Si permanecerá mucho tiempo en un lugar caliente, tapar su boca al salir.
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar gelantibacterial.
  • No realizar excursiones a lugares con frío extremo.
  • Acudir a tu unidad de salud para recibir atención médica.

 

De acuerdo a las estadísticas registradas por el departamento de epidemiología, hasta la semana 42 se brindó atención a 576 mil 664 personas con algún síntoma de la enfermedad, mientras que el pasado año en la misma semana se registraron 578 mil 412 consultas por este padecimiento; aunque se generó una reducción en la atención, las medidas preventivas son parte fundamental para no enfermarnos, aseguró el médico especialista.

El grupo de población más afectada, según manifestó el médico epidemiólogo son: los niños menores de nueve años, ya que representan el 42 por ciento de los casos a nivel estatal,  en segundo lugar se encuentran las personas entre los 25 y 44 años con 18 por ciento, mientras que los menos afectados son el grupo de los 60 a 64 años representan un 2.40 por ciento.

Finalmente el Doctor Barrios recomendó no llevar a cabo la automedicación, ya que puede atenuar los síntomas y con ello desarrollarse una enfermedad mayor, por lo cual aseguró que lo mejor es acudir al médico para recibir un tratamiento adecuado.

Chihuahua

Alerta Protección Civil por tormentas en la ciudad de Chihuahua

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que a partir de las 19:00 horas de este viernes 11 de julio se prevé el desplazamiento de tormentas hacia la ciudad de Chihuahua.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de fuertes vientos, actividad eléctrica, caída de granizo y generar acumulación de agua en vialidades.

Asimismo, se ha reportado una fuerte tormenta con caída de granizo en el kilómetro 88 de la carretera Chihuahua–Juárez.

La visibilidad en el tramo es baja, lo que representa un riesgo para los conductores. Adicionalmente, se informa el cierre temporal del tramo Bachíniva-Soto Maynez, debido a las condiciones climáticas.

La CEPC exhorta a la población a tomar precauciones, resguardar objetos sueltos en exteriores, evitar zonas propensas a inundación y mantenerse en resguardo durante la tormenta.

Se recomienda a quienes planean desplazarse por carretera consultar reportes oficiales antes de salir, mantenerse informados sobre cierres y evitar transitar en zonas con baja visibilidad o acumulación de agua.

La dependencia puntualizó que continuarán con las labores de monitoreo meteorológico y realizará actualizaciones conforme evolucione el sistema de tormentas.

En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto