Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia el 5 de febrero Carnet Integral de la Salud de la UACH

Con la finalidad de conocer de manera directa el estado de salud con la que llegan estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Chihuahua y brindarles apoyo, el Departamento de Atención Integral al Estudiante iniciará el próximo 5 de febrero con el Carnet Integral de la Salud.

La intención de este carnet es evaluar clínicamente a cerca de tres mil 500 jóvenes que inician sus estudios y apoyarlos en caso de que requieran asistencia médica o asesorías para su buen desempeño académico dentro de la institución, cuyo objetivo principal es preservar la salud del estudiante.

El Dr. Jorge Perrusquía Jasso, jefe del Departamento Integral de la Salud, manifestó que se inició con pruebas mínimas, como análisis de sangre y los exámenes médicos hasta llegar a la actualidad en la que se practican otros tipos de evaluaciones médicas.

Agregó que después de inscribirse en la Universidad, es decir, cuando el estudiante obtiene sus roles de materias en las que se agregan dos fechas, la primera de ellas es para presentarse en el laboratorio de análisis clínicos de la Facultad de Ciencias Químicas, para su examen de sangre y una semana después, el sistema a través de un software los programa para que acudan a este departamento a realizarse estudios médicos, sicológicos y odontológicos.

Manifestó que, a partir de este 5 de febrero, en punto de las 08:30 de la mañana, el área que él representa está preparada para recibir y evaluar a 150 por día, pues se tiene que evaluar a la totalidad de los estudiantes de nuevo ingreso.

Perrusquía Jasso explicó que el alumnado es citado oportunamente para entregarles el horario en que serán atendidos. Lo primero que se recomienda es que lleguen bien desayunados y con ropa cómoda, luego ingresan al área de enfermería para checar estatura, peso y porcentajes de grasa y masa muscular, que son integrados a un expediente personal que se registra en el sistema de la UACH.

El siguiente paso son los análisis odontológicos y que por cierto se cuenta con dos unidades dentales en donde se les atiende y diagnostica su salud bucal, para luego pasar al departamento de sicología lugar en las que se les aplican dos exámenes, el primero de ellos para evaluar su personalidad y el segundo su capacidad y habilidades de aprendizaje.

Finalmente, al estudiante se le realiza una evaluación nutriológica, para conocer cómo es que llegan a la Universidad en materia de alimentación y alertarles si padecen de síntomas de desnutrición, problemas de colesterol u otra enfermedad que requieran de seguimiento especial.

Chihuahua

César Duarte arremete contra Corral y Lozoya tras ser nombrado “persona non grata” en Parral

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, rompió el silencio sobre la declaratoria de “persona non grata” que el Ayuntamiento de Parral emitió en su contra en julio de 2020, y la calificó como un acto “mañoso” impulsado por “lambiscones de Javier Corral”.

Durante una declaración reciente, Duarte afirmó que la medida tomada por el entonces alcalde Alfredo “El Caballo” Lozoya fue una estrategia política para congraciarse con el exgobernador panista y evitar que se revisaran presuntas irregularidades cometidas por su administración. “Fue un acto de cobardes, impulsado por quienes tenían miedo a que les revisaran las mañas que todos en Parral conocen”, señaló Duarte.

En su defensa, el exmandatario insistió en que su gestión benefició ampliamente a Parral y acusó al Ayuntamiento de traicionar la memoria colectiva de los parralenses. “¿Qué parralense bien nacido puede decir que yo no hice nada por Parral?”, cuestionó. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Finalmente, minimizó el impacto del nombramiento como “persona non grata”, asegurando que fue un acto simbólico sin consecuencias reales: “eso fue como un llamado a misa, va quien quiere ir”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto