Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia el I Congreso Nacional de Nutrición: “El reto del Nutriólogo”

La Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH inició el Primer Congreso Nacional de Nutrición, que se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre. El evento inaugural tuvo como sede el Teatro de la Ciudad y tiene como objetivo prestar atención a sus implicaciones sociales y de salud.

 

La directora de la Facultad de Enfermería, M.E Elvira Sáenz López, y el Dr. Alejandro Chávez Guerrero, Director Académico de la UACH, dieron la bienvenida a los participantes e hicieron el acto inaugural.

 

 

En este congreso se presentarán personalidades en el área de nutrición dentro de la temática del “Reto del Nutriólogo: la modificación de los hábitos alimentarios en el entorno familiar”, desarrollando un programa científico mediante la impartición de siete conferencias, una conferencia magistral, un foro de expertos y dos talleres.

 

La directora de la Facultad, Elvira Sáenz López, agradeció la presencia de las autoridades y conferencistas que darán sus ponencias, invitados especiales, directores de área y de cada una de las unidades académicas, de igual manera a las instituciones de salud que día a día contribuyen a la sociedad.

 

Agregó que la alimentación contribuirá a la buena salud, con la influencia de nuevos estilos de vida de la sociedad y una correcta educación podría modificar conductas y actitudes erróneas  con el objetivo de recuperar hábitos saludables que ayuden a mejorar la calidad de vida de la familia, que ha sido el núcleo de la formación en la alimentación.

 

“Ofreciendo una alimentación equilibrada fuera de casa y proporcionando información real acerca de los diferentes alimentos que se dan a conocer; una correcta alimentación podría conseguir los buenos hábitos que aquejan a la sociedad”, dijo.

 

Agradeció en nombre del rector, M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, la presencia de los universitarios, catedráticos y autoridades y les dijo que espera que a futuro se convierta en un congreso internacional, incrementando la presencia de universidades hermanas de calidad nacional e internacional.

 

Dijo que el reconocimiento social que tiene esta profesión, que poco a poco va siendo reconocida, no sólo en el ámbito social sino para la salud pública.

 

“Una cultura en la alimentación adecuada y en activación física son factores que nos ayudarán al bienestar de la sociedad. Promover buenos hábitos en la familia, que es uno de los ejes fundamentales de una universidad saludable y este congreso es parte  de ello, para contribuir a la salud”.

 

“Relación de los aspectos psicosociales de la nutrición y su repercusión en la salud”, de la M.C.S. Saby Camacho López, directora Institucional de Licenciatura en Nutrición de la Universidad del Valle de México,arrancó el ciclo de conferencias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto