Conecta con nosotros

México

Inicia este domingo el horario de verano

 

El domingo primero de abril inicia el Cambio de Horario de Verano (CHV) en la República Mexicana, por lo que se deberá adelantar el reloj una hora.

En un comunicado, la Secretaría de Energía comentó que todo el país debe adoptar esta medida salvo en 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptaron el horario estacional tres semanas antes.

En el mundo, 86 países han adoptado el CHV, una medida que consiste en adelantar el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica.

“La aplicación del horario estacional reduce, diariamente, una hora la demanda máxima de electricidad”, establece la dependencia.

En los 33 municipios de la franja fronteriza norte se adopta el CHV el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre, con el propósito facilitar la vida cotidiana de los residentes locales, que tienen que cruzar de un lado a otro de la frontera todos los días por motivos laborales o escolares.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto